Retorno a las viejas tauromaquias
La Feria de San Ferm¨ªn re¨²ne durante el abono taurino, que transcurre entre el 6 y el 15 de julio, lo m¨¢s granado de la torer¨ªa y de las ganader¨ªas de bravo, pero se abre tambi¨¦n al origen de las tauromaquias, ofreciendo un acabado repertorio de aquellas suertes que inmortaliz¨® Goya.En el concurso de recortadores, los que intervienen lo hacen con toros de lidia en puntas. No intervienen peones de auxilio con capotes, y si proceden quites, los har¨¢n los propios recortadores a cuerpo limpio. Una vez el toro en el redondel, primero lo cuartean y recortan, y luego han de colocarle anillas en las astas. Un artista del recorte es Jos¨¦ Manuel D¨ªaz, Vargas, natural de Pamplona. Entre los toreros de la especialidad destacan tambi¨¦n los navarros Ezquerro, Mar¨ªn y Constanza; los aragoneses Cuenca y El Tano, y los madrile?os Horche y Delgado.
La corrida vasco-landesa, original del sur de Francia, ofrece asimismo suertes de las tauromaquias primitivas. Se basa en cambios y saltos -mientras los recortadores cuartean y quiebran- y los actuantes visten el t¨ªpico bolero land¨¦s. Su repertorio, inspirado en la escenas goyescas, se va renovando y actualmente es el salto del ¨¢ngel lo que m¨¢s arrebata a los p¨²blicos. Jean Paul Lavigne, que se retir¨® en un festejo de los sanfermines, est¨¢ considerado la figura legendaria del toreo vasco-land¨¦s.
El aficionado y empresario Jorge Ram¨®n Sarasa, organizador y principal promotor de este retorno a las tauromaquias a?ejas, ha luchado tenazmente para conseguir que los concursos de recortadores se celebren con toros de lidia ¨ªntegros. Y gracias a sus gestiones, el Gobierno de Navarra los ha incluido en el nuevo reglamento taurino de la comunidad foral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.