Los norteamericanos est¨¢n venciendo el miedo al sida

Un reciente estudio sobre el comportamiento sexual de los estadounidenses afirma que este pa¨ªs est¨¢ perdiendo el miedo al sida y recuperando el nivel de actividad sexual de los a?os en los que se desconoc¨ªa esa enfermedad. El Informe Janus sobre Comportamiento Sexual llega a las librer¨ªas de Estados Unidos rodeado de expectaci¨®n y de comentarios que relacionan el reencuentro de los norteamericanos con el placer carnal con el nuevo clima de optimismo social y de recuperaci¨®n econ¨®mica.Este informe, elaborado por el matrimonio de investigadores Samuel y Cynthia Janus, ¨¦l psiquiatra y ella radi¨®loga, de la Universidad de Virginia, es el primer trabajo de este tipo a gran escala que se realiza en Estados Unidos desde hace 45 a?os. Est¨¢ hecho con entrevistas realizadas en un periodo de nueve a?os a 8.000 personas con edades comprendidas entre 18 y 80 a?os.
El libro descubre cosas tan sorprendentes como que las personas que se definen como ultraconservadoras pol¨ªticamente son tres veces m¨¢s proclives al sadomasoquismo que las que se califican de liberales o moderadas. Tambi¨¦n confirma otras cosas menos sorprendentes, como que el 35% de los hombres y el 26% de las mujeres casados tienen o han tenido alguna vez relaciones extramatrimoniales.
En t¨¦rminos generales, este libro rompe con el t¨®pico de que los norteamericanos son m¨¢s bien conservadores en asuntos de sexo, y demuestra que, aunque la televisi¨®n de este pa¨ªs no muestre desnudos, la mayor¨ªa de la poblaci¨®n aborda ese asunto de forma bastante liberal. El informe afirma, por ejemplo, que un tercio de los solteros est¨¢ dispuesto a tener hijos sin contraer matrimonio, y que el 73% de los hombres y el 8 1 % de las mujeres consideran que ambos sexos pueden cuidar por igual a los ni?os.
Otras aportaciones de este informe son:
- Una quinta parte de las personas sexualmente activas han tenido alguna vez relaciones homosexuales. El mayor ¨ªndice corresponde a los hombres (un 22%).
- Un 10% de hombres norteamericanos y un 4% de mujeres han tenido relaciones con m¨¢s de 100 personas a lo largo de su vida.
- Un 3 1 % de los hombres y mujeres que se consideran muy religiosos han enga?ado al menos en una ocasi¨®n a su pareja.
- Las mujeres de alto nivel de educaci¨®n tienen el doble de actividad sexual que las de educaci¨®n inferior, y son tambi¨¦n las que participan en casi todas las experiencias extramatrimoniales registradas.
- Una mayor¨ªa de personas con m¨¢s de 65 a?os confiesa que su actividad sexual es ahora semejante, o incluso superior, a la que ten¨ªan con 18 o 20 a?os.
- Ha crecido el n¨²mero de ni?os de 11, 12, 13 y 14 a?os que afirman haber tenido relaciones sexuales completas alguna vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.