La oposici¨®n de Scalfaro obliga al Gobierno de Italia a estudiar una nueva 'ley del perd¨®n'
El primer ministro italiano, el socialista Giuliano Amato, anunci¨® ayer que su Gobierno volver¨¢ a estudiar hoy la llamada "soluci¨®n pol¨ªtica" al esc¨¢ndalo de la corrupci¨®n, con el fin de atender la recomendaci¨®n de introducirla por v¨ªa de un proyecto de ley, que no tendr¨¢ efectos hasta que lo apruebe el Parlamento. Dicho consejo fue formulado el domingo por el presidente de la Rep¨²blica, Oscar Luigi Scalfaro, quien se neg¨® a firmar un decreto-ley aprobado por el Gabinete para despenalizar, con efectos retroactivos, todas las infracciones de la ley de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos.
La carta que el presidente Scalfaro dirigi¨® a Giuliano Amato para devolverle el paquete de medidas aprobadas el viernes, "incluye argumentos de fuerte peso constitucional", seg¨²n reconoci¨® ayer el primer ministro italiano. "Yo no creo que una reforma electoral pueda resolver por s¨ª s¨®la el problema de Tangent¨®polis, pero s¨ª entiendo que, entre las discusiones que proliferan en un pa¨ªs donde queda poca racionalidad, entre los remedios posibles, la reforma de la ley electoral es el m¨¢s importante", a?adi¨® el primer ministro."Tal vez en Italia seamos los pioneros de la inestabilidad pol¨ªtica europea de los a?os noventa, un proceso que se extiende", dijo en Verona, un Amato que los ¨²ltimos d¨ªas ha dejado traslucir un innegable cansancio, pero que se resiste a poner en cuesti¨®n la continuidad de su Gabinete.
Ayer, cuando tambi¨¦n fue pitado y llamado "buf¨®n" por los estudiantes de la Bocconi de Mil¨¢n -un prestigioso Instituto de Econom¨ªa- ni siquiera quiso comentar la dimisi¨®n del ministro del Ambiente, Carlo Ripa de Meana, que, por desacuerdo con la llamada "ley del perd¨®n", dej¨® el domingo un Gobierno que, seg¨²n afirm¨®, "tiene los d¨ªas contados". "Todav¨ªa no he le¨ªdo su carta", coment¨® Amato frente a esta cuarta deserci¨®n registrada de su Gabinete en menos de un mes. En ocasiones anteriores, la sustituci¨®n del ministro saliente se plante¨® con una urgencia comparable a la permanente precariedad de este Ejecutivo.
Tampoco hizo Amato comentario alguno sobre la dif¨ªcil situaci¨®n de su ministro de Justicia, Giovanni Conso, un jurista cat¨®lico e independiente de los partidos que se ha jugado todo su prestigio en la fallida "ley del perd¨®n" aprobada el viernes. El ex presidente de la Rep¨²blica, Francesco Cossiga, pidi¨® ayer la dimisi¨®n de Conso, cuya peripecia describi¨® de este modo: "Conso es un jurista que no conoce el ambiente pol¨ªtico. Le han puesto en medio, y le han jorobado. Un Gobierno que, en un tema tan delicado, omite la consulta preventiva al jefe del Estado para buscar el consenso es, como poco, imprudente, y no debe ofenderse si alguno, tal vez con poco garbo, lo define como irresponsable".
El propio ministro de Justicia reconoci¨® ayer en su Tur¨ªn natal que est¨¢ meditando su dimisi¨®n, aunque la situaci¨®n del pa¨ªs no se lo permite."Final feo"
"Amato tiene tendencias golpistas, usa su conocimiento de la Constituci¨®n para salt¨¢rsela a la torera", dijo el ide¨®logo de la Liga Norte, Gianfranco Miglio, quien estim¨® que el Gabinete ,est¨¢ teniendo un final feo". Mientras, el l¨ªder neofascista, Gianfranco Fini ped¨ªa la "dimisi¨®n inmediata del Gobierno".
Pero las cr¨ªticas del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), ex comunista, la oposici¨®n mayoritaria, han sido mucho m¨¢s prudentes. Su l¨ªder, Achille Occhetto, en un programa televisivo del domingo por la noche, insisti¨® en atacar al Gabinete en un nivel "formal" porque "no logra comunicar con lo que quiere la gente m¨¢s que en el de los contenidos program¨¢ticos".
Tal actitud de Occhetto parece el reflejo de una tendencia mayoritaria a que Amato siga en su cargo hasta los referendos previstos para abril, pero bloqueado: poco podr¨¢ hacer en el terreno econ¨®mico, con un Gobierno dividido en torno a las privatizaciones, y ya se ha visto lo que ha dado de s¨ª la soluci¨®n pol¨ªtica al problema de Tangent¨®polis.El verdadero problema es que, salvo la Liga o las izquierdas y derechas extremas marginales, ning¨²n partido comunica mejor que el primer ministro Amato con el terremoto de opini¨®n que el esc¨¢ndalo de la corrupci¨®n pol¨ªtica ha generado en la calle. Prueba de ello fue la lentitud con la que todos los partidos, inclu¨ªdo el PDS, reaccionaron a las medidas del pasado viernes.
"En la decisi¨®n del presidente Scalfaro (de no firmar los decretos) ha contado mucho esa sublevaci¨®n popular. Si se hubiera ido adelante, la gente se habr¨ªa alejado a¨²n m¨¢s de las instituciones", coment¨® ayer Gerardo D'Ambrosio, n¨²mero dos de la magistratura milanesa, que a?ade: "Ahora, nuestro trabajo puede continuar como antes, sin par¨¢lisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.