La econom¨ªa entro en recesi¨®n en el ¨²ltimo trimestre de 1992 con una ca¨ªda de la inversi¨®n de seis puntos
La econom¨ªa espa?ola pas¨® en el ¨²ltimo trimestre de 1992 de la crisis a la clara recesi¨®n. En ese periodo se produjo el primer crecimiento econ¨®mico negativo desde 1981, pues el producto interior bruto (PIB) decreci¨® un 0,2%. La ca¨ªda de la inversi¨®n fue espectacular y tuvo una tasa de crecimiento negativo de seis puntos. Tambi¨¦n se aceler¨® la ca¨ªda del consumo, de las exportaciones y de: las importaciones, que cayeron a niveles desconocidos desde que Espa?a ingres¨® en la Comunidad Europea en 1986.El crecimiento econ¨®mico global de 1992 queda en el 1%, una tasa inferior a todas las previsiones realizadas desde el Ministerio de Econom¨ªa. La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, calific¨® ayer los datos de crecimiento de "preocupantes". Con todo, reafirm¨® la voluntad del Gobierno de mantener su actual pol¨ªtica econ¨®mica. "Pese a vivir un momento dif¨ªcil ' nos reafirmamos en que la ¨²nica pol¨ªtica posible frente a esta situaci¨®n es la pol¨ªtica rigurosa del Gobierno", afirm¨®.
Las empresas espa?olas invirtieron en 1992 un 3% menos que el a?o anterior, y lo m¨¢s grave es que ese recorte de la inversi¨®n no se produjo de forma homog¨¦nea a lo largo del ejercicio, sino que se ha acelerado desde un -0,1% en el primer trimestre hasta un abultado -6% en el ¨²ltimo. La ca¨ªda de la inversi¨®n ha sido, en 1992, especialmente acusada en la construcci¨®n, con un retroceso del 4%. Desde el verano, adem¨¢s, afecta tambi¨¦n a los bienes de equipo, que registran un descenso de la inversi¨®n del 1,3% en el conjunto del a?o, pero una ca¨ªda del 5,4% en el ¨²ltimo trimestre.
Uno de los datos m¨¢s preocupantes es la evoluci¨®n del sector exterior. En los- dos ¨²ltimos trimestres las exportaciones han crecido poco m¨¢s del 5,5%, una tasa muy inferior a la de 1991. Adem¨¢s, las exportaciones han frenado su expansi¨®n despu¨¦s de las devaluaciones de la peseta.
Las importaciones, mientras, crecieron un 6,8% en el conjunto del a?o, pero s¨®lo un 3% el ¨²ltimo trimestre.. Adem¨¢s, todo este crecimiento se concentra en los servicios (como los viajes de los espa?oles al exterior y los pagos en concepto de asistencia t¨¦cnica de las empresas filiales radicadas en Espa?a a la empresa matriz en el extranjero). El crecimiento de las importaciones de bienes fue nulo en el ¨²ltimo trimestre del a?o, y, dentro de ellos, la importaci¨®n de bienes de equipo sufri¨® un crecimiento negativo.
Por ramas de actividad, la construcci¨®n es el ¨²nico sector que lleva todo el a?o 1992 en recesi¨®n o crecimiento negativo. La media del a?o muestra un recorte de esta actividad del 4,6%, con un ritmo de deterioro creciente desde el -2,2% del primer trimestre al -6,3% del ¨²ltimo.
La industria, mientras, inici¨® su recesi¨®n en el segundo trimestre. Creci¨® un modesto medio punto el primer trimestre para caer despu¨¦s a tasas negativas.
La media del a?o arroja un decrecimiento del 0,7%, con la misma tendencia hacia abajo que toda la econom¨ªa. La agricultura tambi¨¦n tuvo un crecimiento negativo en el conjunto del a?o, pero esta vez menos grave que el de 1991 y concentrado en el primer semestre.
Los servicios son as¨ª la ¨²nica rama de actividad que consigue mantener tasas de crecimiento positivas, aunque en el ¨²ltimo trimestre tambi¨¦n se acercan ya al 0%. En el conjunto del a?o el sector servicios -que es el ¨²nico que contribuye al crecimiento del producto interior bruto- aument¨® un 2,2%, por debajo del 3,4% de 1991. Pero su evoluci¨®n sigue la pauta general de un primer trimestre mejor, con un 3,3% de crecimiento, y un ¨²ltimo trimestre de s¨®lo el 0,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.