Un tribunal de San Sebasti¨¢n ordenar¨¢ el ingreso en prisi¨®n de cinco guardias que fueron indultados
Los guardias civiles Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete, Jos¨¦ Antonio Hern¨¢ndez del Barco, Emilio Parra Moreno, Julio Saavedra Mari?o y Alejandro Iglesias Blanco, condenados por torturar en 1982 a Juana Goicoechea, deber¨¢n ingresar en prisi¨®n para cumplir la pena de cuatro meses de arresto impuesta por la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n. El Gobierno indult¨® a los cinco agentes hace un mes de la condena de inhabilitaci¨®n profesional durante cuatro a?os.
La Audiencia emitir¨¢ una resoluci¨®n ordenando el encarcelamiento de los cinco agentes, pese a que el Consejo de Ministros les indult¨® el pasado 12 de febrero de los cuatro a?os de inhabilitaci¨®n, aunque esta medida de gracia no era extensible' a la condena privativa de libertad. Seg¨²n fuentes judiciales, nadie ha podido precisar si el Gobierno "se olvid¨®" de indultarles de la pena de reclusi¨®n o si esto fue consecuencia de una determinaci¨®n deliberadamente asumida por el Ejecutivo.La decisi¨®n del tribunal de San Sebasti¨¢n ha sorprendido a las distintas partes implicadas en el suceso. "Una vez que se les concede el indulto, lo extra?o es que tan s¨®lo haya sido a una parte de la condena y no la que se refiere a la privaci¨®n de libertad", indicaron.
Los cinco guardias -entre los que hay dos capitanes- fueron, indultados de la condena de cuatro a?os de suspensi¨®n de funciones como miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado. La Audiencia de San Sebasti¨¢n emitir¨¢ en breve una resoluci¨®n en la que notificar¨¢ a los guardias civiles la condena que deben cumplir y la prisi¨®n en la que deber¨¢n hacerlo. El cumpliento de la pena hab¨ªa quedado en suspenso en tanto el Gobierno resolv¨ªa la petici¨®n del indulto.
El ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, no ha aclarado el destino que actualmente ocupan los agentes, pese a que la oposici¨®n le ha demandado reiteradamente este dato en el Congreso de los Diputados. La Audiencia donostiarra ha acordado "solicitar informaci¨®n sobre el destino de los guardias civiles, con objeto de comunicarles la concesi¨®n del indulto por el Gobierno y que deben cumplir la pena de reclusi¨®n que tienen pendiente", seg¨²n. fuentes judiciales. Estos tr¨¢mites supondr¨¢n que el ingreso en prisi¨®n no se producir¨¢ de forma inminente.
Libertad provisional
La Sala Primera de la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n se neg¨® el pasado a?o a conceder a los cinco guardias civiles la remisi¨®n condicional de la pena. En la decisi¨®n se ten¨ªa en cuenta "la naturaleza y gravedad de los hechos, la repercusi¨®n social de los mismos y la concurrencia de un plus de antijuricidad". Y pese a que los magistrados reconoc¨ªan que los agentes reun¨ªan los requisitos b¨¢sicos para la concesi¨®n de la libertad condicional, se negaban a otorgar la remisi¨®n condicional de la pena.
El art¨ªculo 93 del C¨®digo Penal establece que "los tribunales podr¨¢n aplicar o no la condena condicional, seg¨²n lo estimen procedente, atendiendo (...) para ello a la naturaleza jur¨ªdica del hecho punible y circunstancias de toda clase que concurrieren en su ejecuci¨®n".
Juana Goicoechea fue detenida en 1982 y torturada por los capitanes Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete y Jos¨¦ Antonio Hern¨¢ndez del Barco, adem¨¢s de los cabos Emilio Parra Moreno, Julio Saavedra Mari?o y Alejandro Iglesias. Como consecuencia de "los golpes y patadas" que recibi¨® padece "un proceso siconeur¨®tico con ansiedad, nerviosismo, cefaleas y mareos de curaci¨®n imprevisible".
La noticia del indulto fue recibida con indignaci¨®n por Juana Goicoechea, quien declar¨® que con la decisi¨®n gubernamental "se ha redimido" a sus "verdugos". Ninguno de los agentes fue inhabilitado de sus funciones despu¨¦s de haber sido condenados en firme e incluso ocupan puestos en el departamento de Interior de mayor responsabilidad del que ten¨ªan asignado cuando estaban destinados en el cuartel de Intxaurrondo de San Sebasti¨¢n.
El anterior indulto que concedi¨® el Consejo de Ministros para tres agentes de la Guardia Civil condenados por torturas a los hermanos Olarra se refiri¨® a toda la pena impuesta por el tribunal que les juzg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Indulto
- IV Legislatura Espa?a
- Prisioneros guerra
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Tortura
- Guardia Civil
- Presos ETA
- PSOE
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Prisiones
- Beneficios penitenciarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Integridad personal
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica