Octavio Paz desata una nueva guerra contra Aguilar Cam¨ªn
M¨¦xico "Octavio Paz no est¨¢ viejo ni es un narcisista. Pese a que no es un escritor querido en M¨¦xico, s¨ª, en cambio, es respetado. El laberinto, que es por lo que se le conoce en el extranjero, no ayuda a entender la realidad mexicana porque la escribi¨® en los a?os cuarenta y el pa¨ªs ha cambiado enormemente desde entonces. La f¨¦rtil vida de Paz nos ha enriquecido a todos y su p¨¦rdida nos empobrecer¨ªa tambi¨¦n a todos".El autor de todas estas afirmaciones es el escritor H¨¦ctor Aguilar Cam¨ªn, director de la revista mexicana Nexos. Aparentemente es un elogio, pero no ha salido espont¨¢neamente con esa pasi¨®n de la pluma de este ¨¢gil escritor, autor de La guerra de Galio e Historias conversadas, a quienes algunos acusan de frecuentar los cen¨¢culos del poder mexicano y al que desde hace alg¨²n tiempo se le vincula a la resistencia intelectual local frente al poderoso e influyente c¨ªrculo que conforman Paz y sus disc¨ªpulos de la revista Vuelta.
Aguilar Cam¨ªn se ha visto forzado a escribir bien de Paz, y todo ello ha sido a consecuencia de unas explosivas declaraciones atribuidas a su persona en el diario brasile?o O Estado de Sao Paulo, que tambi¨¦n est¨¢ enzarzado en una pol¨¦mica con este escritor. El diario se niega a aceptar ciertas precisiones a lo que supuestamente dijo Aguilar Cam¨ªn a esta publicaci¨®n, entre ello que Paz se encontraba en estado terminal, algo as¨ª como que est¨¢ muerto, que es como se ha interpretado en M¨¦xico.
Paz no ha abierto a¨²n la boca. Todo lo est¨¢ diciendo, de momento, H¨¦ctor Aguilar Cam¨ªn, en primer lugar, para aclarar que sus opiniones han sido supuestamente manipuladas, y en segundo lugar, para defenderse de la feroz andanada que, a modo de r¨¦plica a sus supuestas declaraciones, le ha hecho el historiador Enrique Krauze, subdirector de Vuelta y hombre de confianza del premio Nobel mexicano.
Pero Krauze, m¨¢s que hacer una defensa sobre la lucidez y la vitalidad de Paz, de 79 a?os, le ha tirado a Aguilar Cam¨ªn por la v¨ªa de las finanzas, desvelando que el 80% de las ventas del grupo Nexos van al Estado, lo que concibe como "trato preferencial y de rasgo corporativo de una cultura egidal", esto ¨²ltimo en alusi¨®n ir¨®nica al proteccionismo que tras la revoluci¨®n recibi¨® el campo mexicano del Estado.
El autor del reportaje no s¨®lo se niega a rectificar lo ya publicado, sino que acaba de entrar tambi¨¦n en la pol¨¦mica: "Meterse con un monumento de la estatura intelectual de Octavio Paz", advierte Dupont, "no puede quedar sin consecuencias".
El escritor C¨¦sar de la Lama ha dirigido un requerimiento notarial a la editorial Plaza Jan¨¦s para que rectifique la denominaci¨®n de "primera biografla autorizada" con que se anuncia el libro El Rey, escrito por Jos¨¦ Luis de Villalonga, arguyendo que ¨¦l public¨® Juan Carlos I, Rey, en diciembre de 1975 en la editorial Sedinay con autorizaci¨®n de la Zarzuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.