El PP defiende una Administraci¨®n ¨²nica para el desarrollo
El Grupo Popular en el Senado present¨® ayer su propuesta de administraci¨®n ¨²nica como modelo para el desarrollo auton¨®mico y la simplificaci¨®n y abaratamiento de los servicios p¨²blicos. Su portavoz, Alberto Ruiz Gallard¨®n, acus¨® al Gobierno de desconfianza hacia las administraciones auton¨®mica y local, arremeti¨® contra el nacionalismo del PNV mientras tend¨ªa la mano bien abierta a los catalanes de Jordi Pujol, y aprovech¨® los ¨²ltimos tramos de su discurso para enzarzarse en la pugna partidista y pronosticar, una vez m¨¢s el inminente paso de los socialistas a la oposici¨®n y del PP "a la responsabilidad de Gobierno".Ruiz Gallard¨®n defendi¨® "la creaci¨®n de una administraci¨®n com¨²n y ¨²nica en el territorio de cada comunidad" y sostuvo que el Estado no ha adecuado sus estructuras y medios a la nueva configuraci¨®n territorial. Como ejemplo, explic¨®, basta citar que la Administraci¨®n central ha transferido a las comunidades casi medio mill¨®n de funcionarios, pero s¨®lo ha reducido sus propios efectivos en menos de 300.000 personas.
La causa, dijo, es el mantenimiento de una estructura perif¨¦rica del Estado "que imita la divisi¨®n por ministerios, sin acomodarse a las transferencias" y provoca confusi¨®n de competencias. La Administraci¨®n ¨²nica, por el contrario, conseguir¨¢ "simplificar la organizaci¨®n administrativa, un considerable ahorro y simplificar para el ciudadano los tr¨¢mites administrativos".
Ruiz Gallard¨®n pidi¨® "un acuerdo pol¨ªtico" para poner en marcha el proceso y se?al¨® dos l¨ªmites: por una parte, determinar las competencias del Estado susceptibles de delegaci¨®n a las comunidades aut¨®nomas, y, en segundo lugar, abrir desde las comunidades un proceso paralelo de delegaci¨®n de funciones hacia las corporaciones locales.
El portavoz popular hizo una cerrada defensa del modelo auton¨®mico constitucional y acus¨® al Gobierno socialista de pervertirlo con la idea de que s¨®lo la Administraci¨®n central defiende los intereses generales, mientras comunidades y ayuntamientos representan s¨®lo especificidades locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.