?Dales ca?a, Dorrego!
Al grito de "?dales ca?a Dorrego!", un senador del PP subrayaba el regocijo que produjo en su grupo un incidente entre el presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda; el senador del CDS por ?vila Juan Jos¨¦ Dorrego, y el portavoz socialista, Jaime Barreiro. Los socialistas hab¨ªan admitido una moci¨®n del senador centrista para contar con las comunidades en la puesta en marcha del Plan Director de Infraestructuras. La moci¨®n del CDS conten¨ªa un pre¨¢mbulo en el que se criticaba la postura del partido socialista en 1987 en este terreno.A la hora de votarla se cre¨® confusi¨®n sobre qu¨¦ p¨¢rrafos de la moci¨®n ten¨ªan que ser sometidos a la C¨¢mara. Laborda dijo que no entend¨ªa el pacto; los populares rieron desde sus esca?os; Barreiro, portavoz del PSOE, les recrimin¨® su actitud, y Jos¨¦ Miguel Ort¨ª Bord¨¢s, presidente del Grupo Popular, replic¨® que no eran ellos los causantes de la confusi¨®n y que se alegraba de que el presidente del Senado parec¨ªa apuntarse al PP. Arreciaron los pateos y las risas en los esca?os populares, y reson¨® la voz de un senador que grit¨® "?Dales ca?a, Dorrego!". Laborda zanj¨® la iron¨ªa de Ort¨ª Bord¨¢s en t¨¦rminos poco dudosos: "Preferir¨ªa ingresar en un hospital que en el PP".
Dos horas de lectura
El Senado consumi¨® m¨¢s de dos horas de lectura, casi ininterrumpida, por parte de los distintos portavoces, en la presentaci¨®n de las mociones de los distintos grupos. La costumbre generalizada, y casi sin excepciones, por parte de los parlamentarios, de subir a la tribuna para leer textos previamente escritos, somete el debate y la confrontaci¨®n parlamentaria a una aut¨¦ntica eutanasia activa, a golpe de lectura de folios.
Cuando esto no ocurre, son frecuentes las sorpresas dial¨¦cticas. El senador de Esquerr¨¢ Nacionalista Valencia Miquel Ram¨®n i Quiles se adentr¨® en la actualidad de las Fallas y trat¨® de explicar que en estos d¨ªas en su tierra suenan muchas tracas y que el consenso forma parte del talante de los ciudadanos de aquella comunidad, pero fue tan cr¨ªptico que no fue posible entender la relaci¨®n entre p¨®lvora y di¨¢logo.
Converg¨¦ncia Democr¨¢tica rechaza la iniciativa de Uni¨® Democr¨¢tica, su socio de coalici¨®n en Catalu?a, de presentar en solitario seis enmiendas a la propuesta de reforma del reglamento del Senado en las que defiende la ampliaci¨®n del derecho a usar el catal¨¢n y el resto de las lenguas cooficiales, en la C¨¢mara alta. El anuncio del PNV e IU-IC de que apoyar¨¢n las enmiendas aboca a CDC a una situaci¨®n inesperada: votar en contra junto al PSOE y, quiz¨¢s, tambi¨¦n del Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.