Agricultura elabora un plan de 220.000 millones para el sector alimentario
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un plan a medio plazo para la industria alimentaria con el fin de mejorar su capacidad competitiva tanto en el mercado nacional como en el exterior. Seg¨²n manifest¨® ayer en rueda de prensa el ministro de Agricultura, Pedro Solbes, estas actuaciones pueden suponer unas ayudas globales de 220.000 millones de pesetas entre los recursos nacionales y los comunitarios.
Con este plan se pretende adecuar las estructuras empresariales, ahora muy peque?as y dispersas. La Administraci¨®n propugna concentraci¨®n de actividades y pol¨ªtica de fusiones y marcas comunes. Agricultura considera indispensable una mayor vertebraci¨®n en las relaciones entre la producci¨®n y las industrias. Esta pol¨ªtica de cambio de estructuras, para un sector que factura m¨¢s de seis billones de pesetas, va ligada a una serie de medidas para mejorar la calidad de los productos.
El plan de medidas para mejorar la competitividad de la industria alimentar¨ªa espa?ola, en la que el capital exterior controla casi el 40% del mercado, se ha elaborado a partir de un estudio redactado por la consultora Ernest & Young a instancias de la Administraci¨®n.
Seg¨²n los datos de la Administraci¨®n, entre 1987 y 1993, las industrias de este sector recibieron unas ayudas nacionales y comunitarias de 195.000 millones de pesetas mientras las inversiones superaron el bill¨®n de pesetas. Para los pr¨®ximos cuatro a?os, hasta 1997, las previsiones son de unas ayudas de 220.000 millones de pesetas, de las que 90.000 corresponder¨ªan a recursos comunitarios, 50.000 millones al Ministerio de Agricultura, 40.000 millones a las comunidades aut¨®nomas y otros 40.000 millones al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda como subvenciones a grandes ¨¢reas e incentivos econ¨®micos.
La organizaci¨®n
El ministro se mostr¨® esperanzado en que en mayo el Gobierno apruebe una normativa que facilite las inversiones y se organicen las diferentes ayudas por sectores y por instituciones territoriales.Para el presidente de la Federaci¨®n de Industrias de Alimentaci¨®n y Bebidas (FIAB) y vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, el plan puede suponer un factor positivo en un momento de recesi¨®n. Las industrias reclaman, sin embargo, m¨¢s actuaciones concretas como la devoluci¨®n del IVA por parte del Ministerio de Hacienda as¨ª como soluciones para los pagos aplazados de la gran distribuci¨®n que superan los 500.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Pedro Solbes
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica agraria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica industrial
- Gente
- Gobierno
- Agricultura
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Agricultura