La terminaci¨®n en 'ado'
En relaci¨®n con el art¨ªculo La mala lengua de los diputados, publicado en este peri¨®dico el mi¨¦rcoles 3 de marzo de 1993, donde se citan como incorrecciones las "terminaciones en ao en lugar de ado", quisiera hacer algunas observaciones:
1. La p¨¦rdida de la d en posici¨®n intervoc¨¢lica (caso que se cita) es un rasgo del dialecto andaluz, como puede comprobarse en cualquier manual de dialectolog¨ªa espa?ola, y no puede en ning¨²n caso considerarse una incorrecci¨®n gramatical. Adem¨¢s, ya en 1974 afirmaba Alonso Zamora Vicente en su Dialectolog¨ªa espa-
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.