Li Peng, reelegido como primer ministro chino
El actual primer ministro chino, Li Peng, considerado uno de los principales responsables de la represi¨®n militar en la plaza de Tiananmen, el 4 de junio de 1989, fue reelegido ayer jefe de Gobierno por la Asamblea Nacional, que celebra en Pek¨ªn su reuni¨®n anual.
Li, de 64 a?os, se sum¨® a la apertura econ¨®mica con menos entusiasmo que otros cuadros del Partido Comunista Chino (PCCh), pero finalmente comprometi¨® su actuaci¨®n pol¨ªtica en favor del proceso y fue aceptado por Deng Xiaoping. Es considerado uno de los dirigentes m¨¢s impopulares entre los chinos que desean agregar al liberalismo econ¨®mico la reforma pol¨ªtica.Li Peng, ingeniero entrenado en la Uni¨®n Sovi¨¦tica en los a?os de la guerra fr¨ªa, gobernar¨¢ cinco a?os m¨¢s con el voto favorable de 2.573 delegados, y contrario de 210. Fueron anuladas 120 papeletas. En un Parlamento acostumbrado durante d¨¦cadas a manifestarse por unanimidad, el n¨²mero de votos negativos acumulado por el primer ministro es significativo. Jiang Zemin, secretario general del partido y presidente de la Comisi¨®n Central Militar, con mando sobre un ej¨¦rcito de tres millones de personas, fue elegido ayer presidente de la rep¨²blica con s¨®lo 33 votos en contra y 25 nulos.
El nombramiento de Li Peng, que ha atemperado su anterior querencia marxista con un discurso m¨¢s moderado y actualizado, sigue a la renovaci¨®n de otros importantes puestos estatales y ministeriales, ocupados ahora por comunistas que favorecen la apertura econ¨®mica aunque ¨¦sta provoque alteraciones y cambios de mentalidad re?idos con la ideolog¨ªa del PCCh.
Un experto del 'aparato'
El primer ministro, cuyos conocimientos del aparato del Estado y la burocracia fueron especialmente valorados, es hijo de un revolucionario comunista ejecutado por los nacionalistas que huyeron a la isla de Taiwan tras ser derrotados por las milicias de Mao en la guerra civil de 1949. Posteriormente fue adoptado por Zhou Enlai, primer ministro desde 1949 a 1976 y uno de los l¨ªderes nacionales m¨¢s recordados por el pueblo chino.Su activa participaci¨®n en la toma de decisiones que llevaron a la brutal intervenci¨®n de hace cuatro a?os le granjearon la hostilidad de los estudiantes e intelectuales que en aquellas fechas tomaron las calles de Pek¨ªn. La carga militar fue ordenada por l¨ªderes con m¨¢s mando y a?os que Li Peng, pero esa gerontocracia permaneci¨® en la sombra. Li, m¨¢s ruidoso en la denuncia de las protestas, se convirti¨® en el principal chivo expiatorio.
No ha sido un pol¨ªtico f¨¢cilmente manejable, pero ha debido ceder al empuje y ritmo de los reformistas como ¨²nica v¨ªa de supervivencia pol¨ªtica.
El borrador de su rendici¨®n de cuentas como jefe de Gobierno ante la Asamblea Nacional del pasado a?o fue revisado sensiblemente por otras instancias partidistas y sus llamadas a un frenazo en el crecimiento econ¨®mico, desatendidas por quienes impusieron la tesis de crecer m¨¢s r¨¢pidamente.
Li apoya la apertura econ¨®mica pero teme las consecuencias de un recalentamiento y los inevitables des¨®rdenes si el proceso se sale de madre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.