De las renuncias a la autocr¨ªtica: los ministros reaccionan al encuentro con Petro que exhibi¨® las costuras del Gobierno
El tenso consejo del Gabinete del martes por la noche lleva al ministro de Cultura, Juan David Correa, y al director del DAPRE, Jorge Rojas, a apartarse de sus cargos, alienta los llamados a una dimisi¨®n masiva y deja a la vista los roces y las divisiones entre varios de sus miembros
El consejo de ministros del Gobierno de Colombia del martes por la noche dur¨® m¨¢s de dos horas, pero no se agot¨® ah¨ª. La reuni¨®n, habitualmente privada pero esta vez transmitida al pa¨ªs por televisi¨®n abierta, mostr¨® una faceta del presidente Gustavo Petro muy cr¨ªtica con el equipo que lo rodea. Varios de los ministros no disimularon sus diferencias y expusieron al pa¨ªs las hondas divisiones que hay dentro del Gabinete. Horas despu¨¦s de terminada la reuni¨®n, empezaron a llegar reacciones dentro del propio Gobierno: el ministro de Cultura, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas, renunciaron este mi¨¦rcoles por la ma?ana. Otros tantos luchan por mantener una imagen de unidad en medio de la discordia.
La canciller, Laura Sarabia, que estuvo en el centro de la pol¨¦mica y fue objeto de varios reproches, tom¨® una postura autocr¨ªtica. ¡°Cada ministro tiene una responsabilidad, y el consejo de ministros es la instancia para definir c¨®mo cumplirles a los colombianos y colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar¡±, escribi¨® en sus redes sociales. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien critic¨® a Sarabia al decir que la Canciller¨ªa estaba en manos equivocadas, rechaz¨® sentarse durante la reuni¨®n en la misma mesa con el reci¨¦n designado jefe de Gabinete, Armando Benedetti, involucrado en varios episodios de violencia machista. Aunque el martes evit¨® renunciar, en la ma?ana de este mi¨¦rcoles se anunci¨® una conversaci¨®n con Petro para discutir la posibilidad de dimitir.
La presencia de Benedetti en el Gobierno dej¨® a la luz otra brecha, esta vez con la ministra de Justicia, ?ngela Mar¨ªa Buitrago, quien tom¨® distancia de algunos de sus colegas. En una entrevista en Caracol Radio, la ministra defendi¨® el nombramiento del nuevo jefe de Gabinete, al decir: ¡°No conozco a Benedetti y nunca en la vida lo he tratado, pero yo siempre he respetado la presunci¨®n de inocencia y la decisi¨®n del presidente de ponerlo ah¨ª¡±. Con ello, se apart¨® no solo de Muhamad, sino tambi¨¦n de la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia M¨¢rquez, otra aguda cr¨ªtica de Benedetti. ¡°No soy feminista y no estoy de acuerdo con faltarle el respeto a nadie. La posici¨®n personal de tres personas no afecta a los temas de Gobierno¡±, a?adi¨® Buitrago.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, m¨¢s que criticar a alguno de sus compa?eros, rechaz¨® la manera en que discurri¨® el consejo ministerial: ¡°Esta no es la forma institucional de tramitar las diferencias internas¡±, escribi¨®. A pesar de que valora la intenci¨®n del presidente de hacer p¨²blicas las decisiones del Gobierno, considera necesario que tenga l¨ªmites, tanto por el uso del espectro televisivo como por la necesidad de confidencialidad de varios asuntos del Ejecutivo. Luego a?adi¨®: ¡°Tras el episodio de ayer, es insostenible el Gabinete como est¨¢ conformado hoy¡±. Por eso, propone a todos los ministros presentar la renuncia para que el presidente haga los ajustes que considere. ¡°Es evidente que como jefe de Estado no est¨¢ satisfecho con los resultados y un sector importante de la opini¨®n nacional tampoco¡±, agreg¨®.
Los ministros no han sido los ¨²nicos miembros del Gobierno en reaccionar al consejo. En un sentido similar al de Cristo se pronunci¨® el director de la Unidad Nacional para la Gesti¨®n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, quien puso su cargo a disposici¨®n como una manera, dijo, de ¡°no amarrarle las manos¡± a Petro. En sus redes sociales, el jefe de la entidad escribi¨®: ¡°Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el m¨ªnimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposici¨®n¡±.
Desde fuera del Gobierno hubo tambi¨¦n reacciones. El senador Iv¨¢n Cepeda, uno de los mayores aliados del presidente en el Congreso, mostr¨® su respaldo a Jorge Rojas, a Francia M¨¢rquez y a todos los ministros que ¡°est¨¢n defendiendo con entereza¡± el proyecto pol¨ªtico que ¨¦l ha respaldado. Su comentario corresponde a la idea, expuesta tambi¨¦n por el presidente Petro, de que dentro del Gabinete hay ¡°agendas paralelas¡± que van en contrav¨ªa de los objetivos del Gobierno. ¡°El problema no es el sectarismo¡±, a?ade Cepeda, sin dar nombres espec¨ªficos. Y concluye: ¡°El problema real es proteger el proyecto del oportunismo y la corrupci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.