El Estado ingresar¨¢ 110.000 millones de pesetas con la privatizaci¨®n del 13% de Repsol
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
El Estado certific¨® ayer la reducci¨®n de su participaci¨®n en la compa?¨ªa petrolera Repsol por debajo del 50% -hasta el 41,1%-, aunque seguir¨¢ siendo el principal accionista con amplia diferencia sobre el resto.A cambio de perder esa mayor¨ªa absoluta lograr¨¢ ingresar en sus arcas 110.000 millones de pesetas, que provienen de la venta de 40 millones de acciones (el 13,3% del capital) a un precio de 2.735 pesetas la acci¨®n. El precio fue ajustado a ¨²ltima hora de ayer, tras cerrar la Bolsa de Nueva York, por el comit¨¦ ejecutivo del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), a trav¨¦s del cual el Estado participa en Repsol.
El INH ha optado por fijar el precio de venta en 2.735 pesetas -precio de cierre en la Bolsa de Madrid- debido a la gran demanda, seg¨²n se?alaron fuentes de Repsol. Tal demanda ha permitido planear la colocaci¨®n de los t¨ªtulos sin el incentivo tradicional en este tipo de operaciones: vender con descuento -por debajo de la cotizaci¨®n del d¨ªa-.
La nueva privatizaci¨®n de Repsol, que atiende m¨¢s a los mercados internacionales que al espa?ol y est¨¢ dirigida a los inversores institucionales, necesitar¨¢ de prorrateo, dado que la demanda ha superado los 30 millones de acciones anunciados, si bien se podr¨¢ llegar hasta los 40 millones, que es lo m¨¢ximo autorizado por el Consejo de Ministros.
La privatizaci¨®n del 13% de Repsol es la tercera importante que hace el INH, que posee todav¨ªa un 54,4% del capital. La primera fue la salida a Bolsa, que se produjo en mayo de 1989 y que supuso la venta del 26% de los 300 millones de acciones con que cuenta la compa?¨ªa. Hasta el a?o pasado no volvi¨® a realizarse una nueva privatizaci¨®n masiva. En esa segunda ocasi¨®n, la operaci¨®n, destinada al p¨²blico inversor, se hizo mediante la emisi¨®n de bonos canjeables por un total del 10% de las acciones. Adem¨¢s, Repsol cuenta con dos accionistas significativos, Petr¨®leos Mexicanos (Pemex), con el 5%, y el BBV, con el 4%. A los ingresos procedentes de Repsol se a?adir¨¢n los m¨¢s de 70.000 previstos por la privatizaci¨®n de parte del capital del grupo bancario p¨²blico Argentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Repsol
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Suministro petroleo
- Suministro energ¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Industria