La obra de Bach cerr¨® la Semana de M¨²sica Religiosa de Cuenca
De martes a domingo, Cuenca ha vibrado una vez m¨¢s con su Semana de M¨²sica Religiosa, que alcanza con ¨¦sta su 32a edici¨®n. Ahora, las expectativas se centran en la inauguraci¨®n de un nuevo auditorio en la Hoz del Hu¨¦car. La situaci¨®n privilegiada de Cuenca, el aumento de la oferta hotelera y la circunstancia de encontrar en Cuenca la sede de la Joven Orquesta, forman un ramillete de condiciones ¨®ptimas para esperar con impaciencia una planificaci¨®n diferenciada y coherente de conciertos y teatro l¨ªrico, tan estimulante para los habitantes locales como atractiva para el turismo culto.La antigua iglesia de San Pablo acogi¨® como en a?os anteriores los actos de la Semana (esta vez, de seis d¨ªas). El martes 30 de marzo se estren¨® Tenebrae responsoria de Mauricio Sotelo (1961), uno de nuestros compositores j¨®venes m¨¢s interesantes, como atestiguan sus repetidos ¨¦xitos en Austria y Alemania. Sotelo dirigi¨® al ala Klangforum Wien y Concentus Vocalis en su propia obra, encargo de la Semana, para lo cual pudo contar en esta ocasi¨®n con el cantaor Enrique Morente y el saxofonista Marcus Weiss. El programa se complement¨® con las Sinfon¨ªas 4 y 5 de la compositora rusa Galina UstwolskaJa (1919).En d¨ªas posteriores se pudieron escuchar en Cuenca obras tan bellas como la Misa de los pobres de Erik Satie, la Misa Nelson de Haydn o el Stabat Mater de Pergolesi. Menci¨®n aparte merece la representaci¨®n del oratorio de juventud de Mozart El deber del primer mandamiento, en la noche del viernes con la orquesta Bruckner de Linz (Austria), en una producci¨®n procedente del Festival Internacional de Linz de 1991.
S¨¢bado y domingo se dedicaron ¨ªntegramente a Bach: Pasi¨®n seg¨²n San Juan; Cantatas BWV 51, 170 y 82. La Scottish Chamber Orchestra and Chorus fueron dirigidos por Max Pommer (que sustitu¨ªa a Ros Marb¨¢) e Ivor Bolton. Recordaba en uno de los entreactos Daniel Vega Cernuda, catedr¨¢tico de contrapunto y fuga del conservatorio de Madrid, una afortunada frase del compositor Gonz¨¢lez Acilu, quien en cierta ocasi¨®n afirm¨® que "despu¨¦s de Bach, todo es cosm¨¦tica". La emoci¨®n renovada, el asombro que produce escuchar una vez m¨¢s las obras de Bach es tal, que uno se siente como en pocas ocasiones ba?ado por la luz de la atemporalidad. El gozo de unir la m¨²sica sublime de Bach con la fusi¨®n de naturaleza y arte de Cuenca es una experiencia sencillamente sobrecogedora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.