Manuel D¨ªaz: "He llegado a sonar que El Cordob¨¦s me dar¨ªa la alternativa"
El novillero ser¨¢ doctorado el domingo por Curro Romero en la Maestranza

"He llegado a so?ar que Manuel Ben¨ªtez ser¨ªa el padrino de mi alternativa. Ha sido un deseo muy ¨ªntimo, y, tambi¨¦n, una ilusi¨®n, porque, la verdad, es que no encaja en la realidad. Si El Cordob¨¦s accediera a ser mi padrino, estar¨ªa reconociendo p¨²blicamente lo que yo estoy pregonando", ha dicho Manuel D¨ªaz El Cordob¨¦s, supuesto hijo del mito de C¨®rdoba, que el domingo de Resurrecci¨®n recibir¨¢ el grado de matador de toros en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla de manos de Curro Romero, con Espartaco de testigo y ante una corrida de Torrestrella.
Recluido en una finca cercana a la capital, espera impaciente que se. haga realidad otro sue?o: "Siempre he pensado", afirma, "que ten¨ªa alguna posibilidad de doctorarme en Sevilla, pero lo que no hab¨ªa imaginado nunca es que podr¨ªa hacerlo con tanto lujo. La verdad es que es muy fuerte el cartelazo de mi alternativa".Manuel D¨ªaz naci¨® en C¨®rdoba hace 23 a?os; debut¨® sin caballos a los 14, y, desde los 17, lucha por abrirse camino entre los novilleros de post¨ªn. El a?o pasado cort¨® una oreja en la Maestranza.
El Cordob¨¦s afirma que su afici¨®n a los toros es fruto de la curiosidad infantil, aunque su espejo de referencia ha sido siempre el toreo de Manuel Ben¨ªtez, a quien, sin embargo, no trata de imitar: "Yo dir¨ªa", asegura, "que mi toreo es raro. Mejor dicho, la grandeza te la tiene que dar el p¨²blico, al que hay que ofrecerle personalidad y espect¨¢culo, al margen de las condiciones del toro y sea cual sea la categor¨ªa de la plaza".
Quiz¨¢, por eso, no considera su alternativa como una papeleta dif¨ªcil: "Tengo que luchar por ser yo mismo esa tarde. No s¨¦ hacer milagros, pero s¨ª esfuerzos, y lo, voy a hacer muy grande para demostrar mis deseos de ser torero".
El domingo de Resurrecci¨®n, con la alternativa de D¨ªaz, se inaugura la temporada en la Maestranza y el abono de la Feria de Abril. El ciclo de 1993 consta de 25 festejos: 17 corridas, dos espect¨¢culos de rejones y seis novilladas, e incluye la Feria de Abril y la de San Miguel. Un a?o m¨¢s, Curro Romero y Espartaco son los protagonistas del abono ferial que, tras la corrida inaugural y otra de rejones el domingo 18, prosigue de forma continuada desde el d¨ªa 21 de abril hasta, el lunes 3 de mayo. Estar¨¢n ausentes, entre otros, Ortega Cano, Fernando Cepeda, Julio Aparicio y Ni?o de la Capea, y est¨¢ sin confirmar la participaci¨®n de Emilio Mu?oz, gravemente lesionado en un tentadero el pasado mes de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
