Sentencias a beneficio de inventario
Las condenas por torturas contra agentes destinados en el Pa¨ªs Vasco apenas se cumplen

El juicio contra cinco guardias civiles acusados de torturar a Juan Carlos Garmendia Irazusta, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mayo en la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n, es el ¨²ltimo de los casos de este tipo de delitos que quedan pendientes de juzgar en Guip¨²zcoa. En Vizcaya est¨¢n pendientes de celebrarse varios juicios por presuntas torturas de las que est¨¢n acusados miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE). En cinco ocasiones, agentes de las FSE destinados en Guip¨²zcoa han sido procesados por emplear m¨¦todos violentos durante los interrogatorios. Ocho guardias civiles condenados en firme por el Tribunal Supremo por torturadores han sido indultados por el Gobierno. Los condenados, algunos incluso sin recibir el perd¨®n gubernamental, han continuado ascendiendo en el escalaf¨®n militar.
El guardia civil Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete era teniente cuando tortur¨® a Juana Goikoetxea e instructor durante los interrogatorios a Juan Carlos Garmendia Irazusta en 1982. Hoy, es comandante y asesor para la lucha contra ETA en la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad, que dirige Rafael Vera. Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete y otros cuatro miembros m¨¢s de la Guardia Civil recibieron el ¨²ltimo indulto que ha firmado el Gobierno a agentes condenados en firme como torturadores.[El ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, respondi¨® recientemente en el Congreso de los Diputados a una pregunta del diputado de Eusko-Alkartasuna Joseba Azkarraga sobre las medidas de gracia otorgadas a estos miembros del instituto armado. De la Quadra justific¨® el indulto concedido a los guardias civiles con el argumento de que "el discurso de la reinserci¨®n" debe ser global. El titular de Justicia a?adi¨® que tras casi 12 a?os en que estos agentes han seguido destinados en sus mismos puestos no tendr¨ªa mucho sentido aplicar ahora la pena de inhabilitaci¨®n profesional a que fueron condenados. S¨ª deber¨¢n cumplir en cambio la pena de c¨¢rcel, de la que no fueron indultados].
Malestar
Los abogados que representan a las v¨ªctimas de estos casos no ocultan el malestar que supone que "con sentencias firmes pr¨¢cticamente ninguno de los condenados ingrese en prisi¨®n, sean muy pocos son los que cumplan las penas de inhabilitaci¨®n y otros sean indultados".
Una vez que los agentes Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete, Emilio Marino Mart¨ªn, Carlos Prieto Bragado, Isidro Donato Mart¨ªnez y Juan Carlos Recaj Miguel sean juzgados en San Sebasti¨¢n no quedar¨¢ pendiente en Guip¨²zcoa ning¨²n proceso por torturas.
Estos cinco guardias civiles ser¨¢n juzgados por un delito que presuntamente cometieron en 1982. Juan Carlos Garmendia, de 31 a?os y natural de Ordizia (Guip¨²zcoa), fue golpeado por tres de esos agentes durante el tiempo que permaneci¨® detenido, lo que le provoc¨® "tumefacci¨®n traum¨¢tica en ambos p¨¢rpados, regi¨®n frontal, p¨®mulo izquierdo, nuca, regi¨®n occipital y labio superior", seg¨²n se?ala la acusaci¨®n del fiscal. Las heridas que sufri¨® tardaron en curar 90 d¨ªas.
A partir de 1984 ninguna de las denuncias por presuntas torturas que se han presentado en los juzgados donostiarras han llegado a la fase de acusaci¨®n por parte del ministerio fiscal o de auto de procesamiento.
Antes de 1985
En Vizcaya, los casos por torturas que quedan pendientes de ser juzgados se refieren igualmente a delitos cometidos antes de 1985. Los polic¨ªas y guardias civiles que han sido condenados en esa provincia por haber torturado a Tom¨¢s Linaza, Jes¨²s Torre Altonaga y Bernardo Javier Onaind¨ªa han seguido en activo a pesar de las sentencias condenatorias dictadas contra ellos por la Audiencia Provincial de Bilbao. En el primero de los casos los nueve agentes implicados en el suceso est¨¢n pendientes de un recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo. La sentencia de la Audiencia Provincial de Bilbao condenaba al entonces comandante del cuartel de la Guardia Civil de La Salve Jos¨¦ Mart¨ªn Llevot a 12 a?os de inhabilitaci¨®n profesional por desobediencia, denegaci¨®n de auxilio a la Justicia y falsedad en documento p¨²blico.
El capit¨¢n de la Guardia Civil Rafael Masa, condenado a seis a?os de inhabilitaci¨®n profesional por prevaricaci¨®n, ha ascendido en dos grados en el escalaf¨®n militar. Esa misma pena les fue impuesta a los agentes ?ngel Fuentes Romero, Juli¨¢n P¨¦rez Montesinos, Diego Cer¨®n Garc¨ªa, Santiago L¨®pez Rico y Miguel Caballero S¨¢nchez.
Los guardias civiles Alfredo Serrano Pastor y Lucio de Sosa Robledo fueron condenados a siete meses de arresto. La ¨²ltima denuncia por torturas contra la Guardia Civil fue interpuesta en los juzgados de Bilbao en enero 1992 por el presunto miembro de la organizaci¨®n terrorista ETA Kepa Urra. ?ste acusa a dos agentes del cuerpo de haberle maltratado cuando se encontraba internado despu¨¦s de su detenci¨®n en un hospital bilba¨ªno. El caso se encuentra actualmente en fase de instrucci¨®n.
Los malos tratos de la Ertzaintza
Los agentes de la Ertzaintza (polic¨ªa vasca) Jos¨¦ Antonio Goikoetxea Asla, Jon Ciarsolo y Jos¨¦ Luis Larrabeiti, se encuentran acusados por el fiscal de la Audiencia Provincial de Vitoria como autores de un presunto delito de torturas en la persona de Andoni Murelaga.El primero de dichos agentes se halla actualmente inhabilitado de su cargo de sargento mayor de la Ertzaintza, en aplicaci¨®n de la sentencia condenatoria por el caso de las escuchas telef¨®nicas ?legales al ex lehendakari y actual presidente de Eusko Alkartasuna Carlos Garaikoetxea.
Andoni Murelaga fue detenido en abril de 1990 por su supuesta militancia en el comando Vizcaya de la organizaci¨®n terrorista ETA. Los partes m¨¦dicos aseguran que tras su paso por dependencias policiales de la Ertzaintza se apreciaron "hematomas en los brazos y torax y zona inflamada del tama?o de un huevo de paloma en la regi¨®n mandibular izquierda". Las lesiones tardaron 12 d¨ªas en curarse.
Un mech¨®n de pelo
En los m¨¢s de 10 a?os que la Polic¨ªa Auton¨®mica Vasca lleva desplegada en Euskadi, un ertzaina ha sido condenado por torturar a un presunto delincuente com¨²n a la pena de cuatro meses de arresto y dos a?os de suspensi¨®n. El polic¨ªa vasco Juan Loyola, seg¨²n indica la sentencia de esa causa, sujet¨® al detenido por el pelo "hasta quedarse con un mech¨®n del mismo en la mano".
Las diligencias se abrieron a instancias de sus compa?eros y sus testimonios resultaron definitivos para la condena del agente.
Juan Loyola se encuentra cumpliendo la condena, seg¨²n indica la Consejer¨ªa de Interior del Gobierno regional, y por lo tanto apartado del servicio. Otros siete agentes de la polic¨ªa vasca tienen sentencias condenatorias por la comisi¨®n de faltas de lesiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Guardia Civil
- Sentencias pol¨¦micas
- Tortura
- Derechos humanos
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Sentencias
- Integridad personal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Corrupci¨®n
- Sanciones
- Delitos
- Espa?a
- Juicios
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia