Las acciones de UNITA en Angola hacen peligrar las conversaciones de paz
Representantes del Gobierno de Luanda y de la guerrilla Uni¨®n para la Independencia Total de Angola (UNITA), reunidos en Abiy¨¢n (Costa de Marfil) desde hace una semana, intentan negar a un acuerdo pol¨ªtico para acabar con la guerra civil que estall¨® tras la independencia de la antigua colonia. portuguesa en 1975 y que ha resurgido despu¨¦s de la derrota de UNITA en las elecciones del pasado mes de septiembre. Las acciones de la guerrilla sobre el terreno hacen dudar de su voluntad pacificadora.
A pesar de las presiones diplom¨¢ticas de la ONU y de los tres pa¨ªses mediadores en los acuerdos de paz de 1991 -EE UU, Portugal y Rusia-, las reuniones entre UNITA y el Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA) no han dado ning¨²n resultado concreto.La UNITA pretende la divisi¨®n del poder entre los dos grandes "partidos armados" de Angola en funci¨®n de "la fuerza real de cada uno sobre el terreno". UNITA insiste en que las elecciones de septiembre -vigiladas por la ONU y que dieron el triunfo al MPLA- fueron fraudulentas. La guerrilla controla ahora el 70% del territorio angole?o, cerca del doble de lo que hab¨ªa conquistado antes de la firma de los acuerdos de paz de 1991.
Por su lado, el Gobierno de Luanda estima que su situaci¨®n militar no es tan desesperada como para aceptar la "capitulaci¨®n pol¨ªtica" que representar¨ªa la anulaci¨®n de su victoria electoral de hace seis meses. El Gobierno tiene serias razones para sospechar que la suspensi¨®n de las hostilidades propuesta por la UNITA no es m¨¢s que una tregua deseada por Savimbi para reorganizar sus tropas antes del asalto final contra la capital, que se encuentra de nuevo sin electricidad por los sabotajes de la guerrilla.
Los ataques de UNITA contra los vuelos humanitarios de la ONU en las zonas controladas por el MPLA parecen confirmar la voluntad de los rebeldes, de estrechar el cerco contra las posiciones a¨²n en poder del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Unita
- Guerra civil
- Angola
- Ayudas p¨²blicas
- Env¨ªo v¨ªveres
- Guerrillas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuda humanitaria
- Contactos oficiales
- Incidentes
- Guerra
- ONU
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Grupos terroristas
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Terrorismo
- Econom¨ªa
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos