El Supremo sanciona a una entidad que recus¨® al primer tribunal del 'caso Filesa'
El Tribunal Supremo decidi¨® ayer desestimar la recusaci¨®n que el ahogado Antonio Urdiales, en nombre de la asociaci¨®n Ainco (Asociac¨ª¨®n contra la injusticia y la corrupci¨®n), hab¨ªa presentado contra los tres jueces que integraban el primer tribunal del caso Filesa. Esta decisi¨®n supone la reposici¨®n en sus funciones en el caso Filesa del presidente de la Sala Segunda, Enrique Ruiz Vadillo y de los magistrados Jos¨¦ Augusto de Vega y Luis Rom¨¢n Puerta Luis, que fueron recusados tras el primer intento de controlar al juez instructor Marino Barbero.
La recusaci¨®n fue rechazada por una Sala especial del Tribunal Supremo, prevista en el art¨ªculo 61 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, y que est¨¢ compuesta por su titular, Pascual Sala, y los presidentes y el magistrado m¨¢s antiguo y el m¨¢s moderno de cada una de las cinco salas del organismo. Contra esta decisi¨®n cabe recurso de s¨²plica, pero dado que por unanimidad se acord¨® que la recusaci¨®n no ten¨ªa fundamento alguno, no, parece probable que, en caso de que se presente, prospere. Adem¨¢s, aunque todav¨ªa no se ha redactado el auto de esta sala especial, del que es ponente el presidente de la Sala de lo Militar del Supremo, Jos¨¦ Jim¨¦nez Villarejo, fuentes del alto tribunal se?alaron que los magistrados consideran que Ainco ha actuado con mala f¨¦ por le han impuesto una multa, previsiblemente 100.000 pesetas, y ren¨²tir¨¢n testimonio de las actuaciones al Colegio de Abogados por si considera que debe expedientar a Antonio Urdiales, abogado de Ainco que present¨® la recusaci¨®n.
Estas medidas, en cualquier caso, no ser¨¢n firmes hasta que previamente se oiga en audiencia al citado letrado.
Ainco hab¨ªa recusado a Ruiz Vadillo por considerar que en su actuaci¨®n en el caso Filesa se hab¨ªa producido retraso malicioso en la aplicaci¨®n de la justicia, y a Jos¨¦ Augusto de Vega y Luis Rom¨¢n Puerta, por dictar resoluciones contrarias al juez instructor, Marino Barbero.
La recusaci¨®n fue presentada tras la resoluci¨®n del 3 de febrero cuando el tribunal pidi¨® a Barbero que informase a la Sala sobre "los indicios racionales de criminalidad que existan en la causa" contra los entonces parlamentarios Carlos Navarro y Josep Maria Sala, con vistas a la tramitaci¨®n del correspondiente suplicatorio.
La propia Sala admiti¨® a tr¨¢mite la recusaci¨®n el 16 de febrero y el 18 se dict¨® la providencia que design¨® a los magistrados Ram¨®n Montero, Eduardo Moner y Carlos Granados como sustitutos. Curiosamente el nuevo tribunal, lejos de sentirse intin¨²dado, se ha mostrado m¨¢s exigente con Barbero y ha recordado expresamente que una de las funciones de la Sala es el control de la labor del instructor.
Informe de Barbero
Para esta ma?ana est¨¢ previsto que Barbero conteste al tribunal sobre si hay en la causa alguna resoluci¨®n inculpatoria sobre el ex senador y diputado del Parlamento catal¨¢n Josep Maria Sala. Los magistrados hab¨ªan requerido el informe a Barbero "inmediatamente", pero el juez no contest¨® ni el viernes, ni ayer lunes, lo que se interpreta en medios jur¨ªdicos como cine prepara un razonamiento jur¨ªdico acerca de su competencia en el caso.En su informe del pasado 20 de marzo, los inspectores de Hacienda que realizaron el peritaje sobre las empresas de Filesa, apuntaban el nombre de Josep Maria Sala, junto con el de Carlos Navarro, como los de las personas que "organizan y ponen en marcha la actividad consistente en la emisi¨®n de facturas" realizada por Time Export y Filesa, facturaci¨®n que, tambi¨¦n a juicio de los peritos, era presuntamente falsa en su mayor parte.
Los peritos se?alaban asimismo que la compra de Time Export por Sala y Navarro coincidi¨® con el momento en que esta entidad inici¨® la facturaci¨®n de informes "que la realidad muestra inexistentes a determinados clientes y al pago de bienes y servicios a proveedores que no son utilizados por las empresas que los satisfacen sino por un tercero, normalmente el PSOE". Con todo, el juez Barbero nunca ha inculpado fonnalmante a Sala.
Por otro lado, ma?ana se reunir¨¢. el pleno de la Sala Segunda para establecer unos criterios b¨¢sicos sobre la competencia en. las causas con aforados. El presidente de la Sala, Enrique Ruiz Vadillo, manifest¨® ayer que en la reuni¨®n no va a haber ninguna resoluci¨®n, y que los magistrados que integren cada tribunal decidir¨¢n sobre cada caso concreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.