Disuelto Madrid 92 con 250 millones de super¨¢vit

Los actos culturales de Madrid 92 ocupan ya un hueco en la memoria, pero su balance administrativo se encuentra en plena resoluci¨®n. El comit¨¦ ejecutivo que dirigi¨® los destinos del Consorcio de la Capitalidad Cultural, integrado por representantes del Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura y la Comunidad, aprob¨® el viernes las cuentas, que disuelven econ¨®micamente este organismo con un super¨¢vit de 250 millones de pesetas. La explicaci¨®n oficial de este dato se justifica en el ajuste del gasto y en la llegada de patrocinadores. Los cr¨ªticos apuntan hacia la incapacidad de gestionar el dinero disponible. Las administraciones discuten ahora el reparto en porcentajes de este beneficio y del inventario.
La historia de Madrid 92 se empieza a escribir ya en p¨¢ginas y tambi¨¦n en libros contables Los integrantes del comit¨¦ ejecutivo tuvieron la oportunidad de echar un vistazo el pasado viernes a los ¨²nicos cuatro ejemplares de la original memoria del a?o que se pusieron entonces sobre la mesa.La memoria elaborada es una mezcla de aportaciones literarias -se ha contado para su redacci¨®n con Luis Mateo D¨ªaz, premio nacional de Literatura y funcionario municipal- y administrativas. La memoria se empezar¨¢ a distribuir masivamente esta semana. La conclusi¨®n de los asistentes fue casi un¨¢nime: la programaci¨®n, goz¨® de un alto nivel medio de calidad, pero fue escasamente publicitada.
El logro econ¨®mico, sin embargo, no fue valorado por nadie. Los gestores del consorcio aportaron sus ¨²ltimos datos, los que servir¨¢n para liquidar seguramente a finales de este mismo mes, este organismo, con unas asistencias en caja de 249 millones de pesetas. La Capitalidad Cultural firmar¨¢ su finiquito con un presupuesto final de ingresos de 6.024 millones.
No se consumi¨® todo el gasto
El consorcio, sin embargo, tiene comprometidas partidas que elevan este cap¨ªtulo hasta 6.147 millones, aunque s¨®lo ha recaudado hasta el momento 5.700. Esta cifra precisamente es la que se hab¨ªa fijado inicialmente como previsi¨®n de gastos, aunque al final se ha recortado este apartado hasta cubrir s¨®lo 5.400 millones.Ninguno de los consejeros del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid hicieron comentario alguno -ni positivo ni negativo- sobre este balance. Se esperaba. Los m¨¢s optimistas destacan la capacidad para recortar gastos administrativos y burocr¨¢ticos y la contribuci¨®n de 1.643 millones de los patrocinadores privados.
El Ayuntamiento no s¨®lo ha aportado anualmente, durante tres ejercicios, 750 millones de pesetas, sino que ha facilitado la experiencia profesional de funcionarios cualificados, de ordenanzas y hasta del conductor del director general del consorcio. El municipio adelant¨® tambi¨¦n los 200 millones necesarios para acometer la rehabilitaci¨®n del palacio que sirvi¨® de sede para este organismo, situado en el n¨²mero 7 de la calle de Zurbano.
Portavoces municipales recuerdan, en este sentido, que varios directores de ¨¢rea destinados estos a?os en el Consorcio de la Capitalidad Cultural han continuado cobrando sus n¨®minas del Ayuntamiento, aunque con peque?as gratificaciones especiales. Algunos, incluso, han compartido secretaria. Otros, como el secretario general (Jos¨¦ Mario Corella) o el interventor (Vicente Arnau), han trabajado todo el tiempo en las dos instituciones.
L¨®pez de Osaba, en cualquier caso, mantiene su contrato con el consorcio hasta el 30 de junio, cuando ¨¦ste se disuelva oficialmente. Pero tanto Norberto Tena como Carlos Blanco, los dos enviados por el Ayuntamiento para controlar administrativamente esta entidad, est¨¢n ya pendientes de confirmar su destino de regreso. Blanco ser¨¢ con toda probabilidad el secretario delegado del Instituto Madrile?o de Formaci¨®n y Empleo (Imefe).
La Comunidad de Madrid ha sido la administraci¨®n que menos dinero ha entregado -150 millones en total-, pero tambi¨¦n ha aportado instalaciones y actos culturales propios para la programaci¨®n general. El Ministerio de Cultura consigui¨® la cesi¨®n durante tres anos por parte del Ministerio de Obras P¨²blicas del palacio de Zurbano, comprado en su d¨ªa a la familia Mora y Arag¨®n.
Obras P¨²blicas recuperar¨¢ para su uso este palacio el pr¨®ximo 30 de junio, y todo parece indicar que lo dedicar¨¢ a la sede de una fundaci¨®n de rehabilitaci¨®n de edificios hist¨®ricos.
El Estado ha consignado directamente 150 millones de pesetas para el funcionamiento del consorcio, as¨ª como los rendimientos de las colecciones de monedas, sellos y loter¨ªas preparadas para la ocasi¨®n.
Los consejeros m¨¢s cr¨ªticos han relacionado el super¨¢vit con la incapacidad demostrada por el director general del consorcio, Pablo L¨®pez de Osaba, para gestionar el presupuesto que se puso a su disposici¨®n.
El ajuste del gasto se reconoce de manera general, pero la explicaci¨®n del patrocinio privado no convence. Sobre todo porque de los 1.643 millones registrados como subvenciones 1.000 pertenecen a Cajamadrid -entidad bancaria de titularidad p¨²blica- y 500 millones a la compa?¨ªa estatal Telef¨®nica.
Lo que s¨ª se confirma es que ha habido actos, aunque pocos, que finalmente se han descolgado de los m¨¢s de 2.000 programados, pero no por falta de recursos econ¨®micos. El comit¨¦ ejecutivo del consorcio acord¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n de liquidaci¨®n que dar¨¢ forma en estos d¨ªas a las cuentas y recaudar¨¢ los ¨²ltimos recibos.
El Ayuntamiento, por ejemplo, todav¨ªa no ha entregado 250 millones de los 750 que ten¨ªa comprometidos en los presupuestos de 1992. La Comunidad teme por este dinero en el aire. Un portavoz municipal reconoci¨® que la corporaci¨®n local se hab¨ªa reservado esta partida para asegurarse el cobro de los 200 millones adelantados en su d¨ªa para acondicionar el palacio de Zurbano. Los 50 millones restantes s¨ª se pagar¨¢n e ir¨¢n a engrosar el cap¨ªtulo de beneficios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
