Un informe mundial destaca la contaminaci¨®n causada por el menor uso del tren
"Por cada tonelada de mercanc¨ªas que pasara de la carretera al ferrocarril en el Reino Unido, las emisiones de carbono a la atm¨®sfera -causantes del efecto invernadero- disminuir¨ªan en un 88% por kil¨®metro". "Al no dedicar fondos financieros adecuados al ferrocarril, los gobiernos han perdido oportunidades muy importantes de proteger su medio ambiente". El dato y la conclusi¨®n son del Informe 1993 sobre El estado del mundo, del prestigioso Worldwatch Institute, que se publicar¨¢ la pr¨®xima semana en Espa?a y que critica fuertemente a los Gobiernos por divagar mucho sobre c¨®mo contener la contaminaci¨®n y, sin embargo, dejar cada vez m¨¢s abandonado el tren.
El estudio, firmado por Marcia D.Lowe y editado en espa?ol por el Centro de Investigaci¨®n para la Paz (CIP), destaca el "brusco" abandono del ferrocarril en favor del coche en Estados Unidos, donde por cada kil¨®metro realizado en tren se hacen 158 en coche, y en Canad¨¢ y el Reino Unido, donde la proporci¨®n es de 76 y 10, respectivamente. Entre las causas, cita las fuertes presiones de la industria automovil¨ªstica.En los pa¨ªses del este de Europa, la situaci¨®n es a¨²n favorable para el tren: en Rusia y Checoslovaquia, por cada kil¨®metro en carretera se hacen 10-en v¨ªa ferroviaria. Sin embargo, casi todos los ferrocarriles de esos pa¨ªses han perdido viajeros en una proporci¨®n del 14% entre 1989 y 1990. Otros pa¨ªses, como Jap¨®n, China y la India, presentan situaciones equilibradas. En Jap¨®n, por cada kil¨®metro en tren se hace 1,6 en carretera; aunque la situaci¨®n est¨¢ cambiando de forma muy r¨¢pida a favor de los coches. "Los Gobiernos han acelerado la decadencia del ferrocarril asignando presupuestos siempre insuficientes a sus redes", dice el estudio.
En Espa?a, que ocupa una situaci¨®n intermedia en el plano mundial, por cada kil¨®metro de viaje ferroviario se realizaban seis por carretera a finales de los a?os ochenta. En 1990-1991, el tren supuso s¨®lo el 5,82% del transporte de mercanc¨ªas (una de las tasas m¨¢s bajas de Europa), seg¨²n datos del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes, y en torno al 12% del de viajeros, incluyendo las l¨ªneas de cercan¨ªas.
El Gabinete de estudios de Renfe, aunque se?ala que no tiene datos de a?os anteriores para hacer comparaciones, reconoce que el trozo del tren en esa tarta viajera cada vez es menor. El plan que ha puesto en marcha Renfe este mismo a?o incluye la reducci¨®n de un 6% de los servicios de largo recorrido.
Olvido injustificado
Pedro P¨¦rez del Campo, gerente de Medio Ambiente de Renfe, resume: "Hay gran distancia entre las declaraciones pol¨ªticas y las voluntades pol¨ªticas. No entiendo c¨®mo se negocian tantos convenios para reducir las emisiones contaminantes y, sin embargo, nadie se acuerda del tren, de volver a apoyar al tren. La pol¨ªtica de transportes no puede continuar as¨ª mucho tiempo". Precisamente este viernes vuelven a reunirse los ministros encargados de medio ambiente en la CE para debatir c¨®mo reducir las emisiones de di¨®xido de carbono y la implantaci¨®n de un impuesto ecol¨®gico.Seg¨²n el Worldwatch Institute, organismo norteamericano centrado en los estudios ambientales, transferir un 5% del tr¨¢fico por carretera en Estados Unidos al ferrocarril supondr¨ªa ahorrar 160 millones de barriles de petr¨®leo al a?o, lo que supone una sexta parte del total importado desde Oriente Pr¨®ximo.
El estudio destaca la preocupante situaci¨®n dentro de la CE: "La Comisi¨®n Europea estima que entre 1990 y 20 10 el volumen de tr¨¢nsito de mercancias por carretera se incrementart¨¢ en un dram¨¢tico 42%. Alarmada por la perspectiva de una congesti¨®n de tr¨¢fico totalmente ingobernable, la ejecutiva de la CE propone el desv¨ªo del tr¨¢fico de cargas de la 11 carretera al ferrocarril y el transporte mar¨ªtimo y fluvial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.