Argentaria fija el precio de la acci¨®n en 3.800 pesetas
3.800 pesetas. ?se ser¨¢ el precio que habr¨¢ que pagar por cada acci¨®n de Argentaria si se quiere participar en la privatizaci¨®n parcial de la banca p¨²blica espa?ola. La oferta, seg¨²n comunic¨® ayer Argentaria a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), afecta en principio a 28 millones de acciones, que pueden aumentar hasta 31,3 millones, el 24,99% de la Corporaci¨®n, lo cual supondr¨ªa unos ingresos de 120.000 millones de pesetas. El periodo de suscripci¨®n se iniciar¨¢ el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 26, y concluir¨¢ el 5 de mayo.
La operaci¨®n de privatizaci¨®n parcial de la banca p¨²blica se divide en cinco tramos, dirigidos a Espa?a, Estados Unidos, Gran Breta?a e Irlanda, Europa continental (menos Espa?a) y resto del mundo. El 60% de la oferta p¨²blica de venta est¨¢ destinada al mercado espa?ol y se repartir¨¢ entre peque?os inversores, inversores institucionales y empleados y jubilados de la corporaci¨®n bancaria.Argentaria es la corporaci¨®n resultante de la fusi¨®n, realizada a mediados de 1991, de los bancos p¨²blicos: Banco Exterior, Banco de Cr¨¦dito Local, Banco Hipotecario, Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola y Banco de Cr¨¦dito Industrial -que fue absorbido por el Exterior- Al t¨¦rmino de 1992 contaba con un activo total de 9,7 billones de pesetas, 18.410 empleados y 1.428 oficinas. El a?o pasado obtuvo unos beneficios netos de 67.408 millones de pesetas.
Precisamente ayer se cerr¨® el plazo de registro de potenciales accionistas, con m¨¢s de 450.000 inscripciones. Los peque?os inversores podr¨¢n comprar t¨ªtulos por un m¨ªnimo de 25.000 pesetas y un m¨¢ximo de ocho millones. A la hora de adjudicar las acciones destinadas a los peque?os inversores, los ya registrados tendr¨¢n prioridad en el caso de que la demanda sea excesiva y haya necesidad de acudir al prorrateo.
El subtramo destinado a jubilados y empleados tendr¨¢ un descuento del 7,5% sobre las 3.800 pesetas, iniciales. Al apartado reservado a inversores institucionales podr¨¢n acceder las entidades que operan habitualmente en Bolsa, si bien Argentaria tendr¨¢ potestad para recortar compras para evitar que cualquiera de estas entidades obtenga el control de un paquete significativo.
El contrato de aseguramiento de la emisi¨®n, firmado tambi¨¦n ayer, fue sucrito por la Sociedad Estatal Patrimonio I, como entidad vendedora, y el Banco Exterior, como agente. En calidad de aseguradores firmaron Argentaria Bolsa, BBV, BCH, Banco Santander de Negocios, Caja de Madrid, La Caixa, Bilbao Bizkaia Kutxa, CECA, Mercavalor, Bancaja, Banco Urquijo, BNP Espa?a, Asesores Burs¨¢tiles, Banesto, Beta Capital y FG Inversiones Burs¨¢tiles.
Tramo internacional
Durante las dos ¨²ltimas semanas, la direcci¨®n de Argentaria ha dedicado especial atenci¨®n al mercado internacional, al que ha reservado un total de 11 millones de acciones. Fuentes de la Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a manifestaron que la demanda de peticiones es de cuatro a uno en este tramo.La semana del 12 al 19 de abril, los representantes de la corporaci¨®n p¨²blica tuvieron encuentros casi personales con representantes de fondos estadounidenses en Los ?ngeles, San Francisco, Chicago, Boston, Filadelfia, Denver, Kansas y Portland. Adem¨¢s, hubo una reuni¨®n con m¨¢s interlocutores en Nueva York. A lo largo de esta semana, los directivos de Argentaria han repetido la experiencia en Europa, con presentaciones del valor en Londres, Edimburgo, Glasgow, Z¨²rich, Francfort, La Haya, Amsterdam, Par¨ªs, Ginebra y Mil¨¢n. La idea central de los responsables de Argentaria es que su valor sea lo m¨¢s l¨ªquido posible en los mercados internacionales.
El presidente de Argentaria, Francico Luz¨®n, se?al¨® ayer a EL PA?S que "lo m¨¢s destacable respecto a la actitud de los inversores extranjeros es su enorme confianza en el futuro del pa¨ªs, con muy buenas perspectivas tanto a medio como a largo plazo". Esa confianza es extensible la los procesos de privatizaci¨®n realizados en Espa?a, considerados mod¨¦licos, junto a los realizados en el Reino Unido. En especial, la mayor¨ªa destaca el proceso privatizador de Repsol", seg¨²n Luz¨®n. Por ¨²ltimo, el presidente de la corporaci¨®n p¨²blica se?al¨® que "los inversores con los que nos entrevistamos elogiaron tanto el esquema como la gesti¨®n de Argentaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.