Balladur consigue que empresarios y sindicatos franceses acepte restablecer el di¨¢logo social
Todas las organizaciones patronales y sindicales de Francia respondieron ayer positivamente a la convocatoria M nuevo primer ministro, Edouard. Balladur, para comenzar a estudiar en Matignon posibles soluciones a los graves problemas del paro y los d¨¦ficit en los sistemas de protecci¨®n social. Bajo la presidencia de Balladur, siete ministros, los representantes de tres organizaciones empresariales y los de cinco confederaciones sindicales hicieron el inventario de los males franceses en un ambiente calificado por todos de "relajado" y "constructivo".
El primer ministro de Francia flota sobre un aut¨¦ntico "estado de gracia". Los sondeos revelan que la gran mayor¨ªa de los franceses conf¨ªan en ¨¦l y aprueban la honradez con la que predica una pol¨ªtica de "sangre, sudor y l¨¢grimas". Incluso cuando anuncia que se ver¨¢ obligado a subir en breve los impuestos indirectos, el flamante primer ministro de centro derecha recoge un aplauso general.En el terreno internacional, a Edouard Balladur tambi¨¦n le van bien las cosas. El pasado jueves, su primera entrevista en Bonn con Helmut Kohl fue acompa?ada de lo que los analistas franceses calificaban ayer de "un aut¨¦ntico regalo" del Bundesbank. El banco central alem¨¢n realiz¨® el gesto simb¨®lico que andaba pidiendo el primer ministro franc¨¦s: una bajada de los tipos de inter¨¦s.
A Balladur le faltaba por superar la prueba de los interlocutores sociales. Fiel a su deseo de promover el di¨¢logo y la negociaci¨®n, el primer ministro hab¨ªa invitado a Matignon a empresarios y sindicalistas. Les propon¨ªa hacer el inventario de los problemas econ¨®micos y sociales del pa¨ªs y dise?ar de modo consensuado medidas contra el paro y los "agujeros" de la Seguridad Social y el sistema de pensiones de desempleo.
Reparto del trabajo
Balladur cosech¨® una primera victoria con la masiva respuesta positiva a su convocatoria y el esp¨ªritu de cooperaci¨®n que dijeron aportar todos las partes. Nicole Notat, secretaria general de la Confederaci¨®n Francesa Democr¨¢tica del Trabajo (CFDT), asegur¨® que lo "m¨¢s urgente" es "encontrar soluciones nuevas e imaginativas al problema del paro". Notat volvi¨® a declararse partidaria del "reparto del trabajo", la f¨®rmula que hizo un largo camino durante la pasada campa?a electoral.
Frangois Perigot, presidente de la Confederaci¨®n Nacional de la Patronal Francesa (CNPF), pidi¨® "medidas fuertes para enderezar la econom¨ªa francesa, que est¨¢ en situaci¨®n de ca¨ªda en picado". Acto seguido, precis¨® que la patronal milita en la lucha contra el paro y por el mantenimiento del nivel de protecci¨®n social. Perigot tambi¨¦n se declar¨® partidario de establecer "reglas m¨¢s firmes" para la competencia internacional. "No se trata de ser proteccionista", dijo, "sino de evitar que las nuevas formas de competencia internacional degraden el tejido industrial franc¨¦s y amenacen nuestro empleo y nuestra protecci¨®n social".
A excepci¨®n de la procomunista Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT), los sindicatos aplaudieron los comentarios del l¨ªder empresarial. "El cambio de Gobierno", afirm¨® Notat, "le ha permitido a la patronal adoptar un aire primaveral muy simp¨¢tico".
En la mesa de negociaciones, Balladur, sonriente y frot¨¢ndose las manos de contento, estaba rodeado por Simone Veil, ministra de Sanidad y Asuntos Sociales; Edmond Alphandery, titular de Econom¨ªa, y otros cinco ministros. El jefe del Gobierno declar¨® que el de ayer fue tan s¨®lo "un primer encuentro". "Por el momento", dijo, "no se trata de establecer compromisos o acuerdeos, sino de que todo el mundo escuche las preocupaciones de los dem¨¢s".
Pero Balladur desea que el Gobierno y los interlocutores sociales se re¨²nan de nuevo antes de las vacaciones de verano. El resultado de sus trabajos ser¨¢ una serie de proyectos de ley, que ser¨¢n sometidos al Parlamento el pr¨®ximo oto?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.