El mundo a¨ªsla a Serbia por rechazar la paz en Bosnia
Como Irak en 1990, la nueva Yugoslavia (formada por Serbia y Montenegro) se ha convertido a partir de las seis de la ma?ana de hoy (hora peninsular espa?ola) en un pa¨ªs aislado del mundo por las sanciones decididas por las Naciones Unidas. El rechazo, un d¨ªa antes, por el Parlamento de los serbios de Bosnia, al plan de paz para esta rep¨²blica propuesto por los mediadores internacionales puso en marcha autom¨¢ticamente el mecanismo del castigo. M¨¢s all¨¢ s¨®lo queda otra opci¨®n: la intervenci¨®n militar.
Se ha acabado el tiempo de las palabras, ha llegado la hora de aplicar la mayor presi¨®n posible", aseguraba ayer el ministro alem¨¢n de Exteriores, Klaus Kinkel, tras reunirse con el mediador brit¨¢nico David Owen. Bonn, como el propio negociador de la ONU, como Estados Unidos, engrosa ya el cada vez m¨¢s amplio grupo de los partidarios de una acci¨®n militar en¨¦rgica que fuerce a los serbios (de Yugoslavia y de Bosnia) a entrar en raz¨®n. El presidente norteamericano, Bill Clinton, estudia enviar a Europa a su secretario de Estado, Warren Christopher, para presionar a sus aliados.Antes de la opci¨®n final, sin embargo, habr¨¢ una oportunidad para que las sanciones ejerzan un efecto disuasorio. Desde esta madrugada, en aplicaci¨®n de la resoluci¨®n 820 del Consejo de Seguridad, est¨¢ prohibido el tr¨¢nsito por tierra, mar, aire y r¨ªo (la comunicaci¨®n por el Danubio) de todo tipo de mercancias, excepto la ayuda humanitaria; se congelan los haberes financieros de Belgrado y empresas serbias y montenegrinas en el exterior, se limitan los puestos fronterizos, se autoriza la incautaci¨®n de los aviones, barcos y camiones, y se proh¨ªben todos los servicios, excepto los legales y las comunicaciones para fines no comerciales.
La amenaza de estas sanciones no bast¨® para limar la intransigencia de los serbios de Bosnia. Sus 77 diputados, tranquilos, convencidos de tener una raz¨®n que todos les niegan, votaron un¨¢nimemente contra el plan de paz.
P¨¢ginas 4 a 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.