Las cadenas firman un compromiso para proteger la audiencia infantil
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
El ministro de Educaci¨®n, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, directivos de todas las televisiones y representantes de las consejer¨ªas de Educaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas con canal propio suscribieron ayer un c¨®digo de autorregulaci¨®n de los programas y mensajes publicitarios dirigidos al p¨²blico infantil y juvenil. Las cadenas se comprometen a favorecer los valores constitucionales, a cultivar el potencial formativo de la televisi¨®n y a evitar la violencia gratuita y aquellos mensajes que atenten contra la dignidad de las personas. El compromiso no implica ninguna obligaci¨®n concreta par a las cadenas, firmantes.
"No se puede conseguir audiencia a cualquier precio". ?ste es el mensaje que, seg¨²n el titular de Educaci¨®n, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se desprende de la suscripci¨®n, por parte de todas las cadenas de televisi¨®n, de un c¨®digo de autorregulaci¨®n para proteger a los menores. El c¨®digo, firmado ayer en la sede del Ministerio de Educaci¨®n (MEC), recoge valores relativos al tratamiento de la violencia, el consumo, el sexo y el lenguaje en aquellos programas y mensajes publicitarios dirigidos a una audiencia infantil y juvenil. "Estos principios se han establecido con un escrupuloso respeto a la libertad de empresa y la libertad de expresi¨®n", seg¨²n el ministro.La declaraci¨®n de principios contenida en el c¨®digo ser¨¢ aplicada por cada cadena "dentro de su libertad e independencia de programaci¨®n, empleando los criterios que estime m¨¢s adecuados". El c¨®digo no hace referencia a horarios o programas concretos.
Responsabilidad
Las televisiones advertir¨¢n de la presencia de escenas de sexo o violencia que puedan da?ar la sensibilidad infantil al comienzo de aquellos espacios que se emitan en horarios previsiblemente infantiles. Esta iniciativa de las televisiones "incrementar¨¢ la responsabilidad de los padres", dijo Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. El titular de Educaci¨®n subray¨® que los medios audiovisuales son "un instrumento formativo de primera magnitud" y, en su opini¨®n, "est¨¢n desplazando a los padres y a las escuelas en la formaci¨®n de los ni?os".Una comisi¨®n integrada por el ministerio y las cadenas realizar¨¢ un seguimiento de la aplicaci¨®n del c¨®digo, mediante reuniones conjuntas para acordar "consensuadamente las iniciativas y recomendaciones necesarias para el mejor cumplimiento de los compromisos asumidos", seg¨²n se establece en el convenio. El c¨®digo no contempla ning¨²n tipo de sanci¨®n. Alfredo P¨¦rez Rubalcaba afirm¨® durante el acto: "La presencia aqu¨ª de todas las cadenas demuestra que est¨¢n dispuestas a cumplirlo y hay que enfatizar el valor de la autorregulaci¨®n".
El MEC impulsar¨¢ estudios especializados sobre la influencia de la televisi¨®n en los menores y desarrollar¨¢ una campa?a, dirigida a profesores, padres y alumnos, sobre las aportaciones positivas de la televisi¨®n.
Junto al titular de Educaci¨®n y los consejeros auton¨®micos firmaron el c¨®digo: Ram¨®n Colom director de TVE; Juan Luis Cebri¨¢n, consejero delegado del Grupo PRISA; Valerio Lazarov director general de Tele 5; Manuel Campo Vidal, director de Antena 3 Televisi¨®n; Marcos Sanz, director general de Radiotelevisi¨®n Madrid (RTVM); Joan Granados, director general de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRTV); Manuel Melero, director general de la Radiotelevisi¨®n de Andaluc¨ªa; Ram¨®n Villot, director general de la Compa?¨ªa de Radio y Televisi¨®n de Galicia, y Amadeu Fabregat, director general de la Radiotelevisi¨®n de Valencia. Por su parte, Euskal Telebista excus¨® su ausencia en un fax remitido al MEC en el que indica que suscribe el acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Ni?os
- Libertad expresi¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Discriminaci¨®n sexual
- Televisi¨®n privada
- Publicidad
- Audiencia medios
- PSOE
- TVE
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Programa televisi¨®n
- Infancia
- Ministerios
- RTVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Difusi¨®n medios
- Partidos pol¨ªticos
- Programaci¨®n
- Gobierno
- Discriminaci¨®n
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes