La discriminaci¨®n laboral por raz¨®n de sexo es "antiecon¨®mica", afirman expertos europeos en Madrid
La discriminaci¨®n laboral por raz¨®n de sexo es anacr¨®nica e injusta, pero en estos momentos refleja, ante todo, una actitud antiecon¨®mica por parte de las empresas, seg¨²n se puso de manifiesto ayer en la Segunda Conferencia Europea de Mujeres Directivas, que se clausura hoy en Madrid. El objetivo del encuentro, al que asisten directivos de empresas y representantes de la CE, es resaltar la importancia de la contribuci¨®n de las mujeres al mundo empresarial y a la econom¨ªa en general. La incorporaci¨®n de las espa?olas al trabajo aument¨® entre 1990 y 1992, representando actualmente el 33% de la poblaci¨®n activa, pero aun as¨ª la tasa de desempleo es mayor entre las mujeres que entre los hombres, seg¨²n Jes¨²s Arango, secretario de Estado de Empleo.Arango explic¨® que las situaciones de desigualdad es mayor cuanto mayor es la responsabiliadad. En efecto, s¨®lo el 14% de los puestos directivos en los centros p¨²blicos y el 5% en las empresas privadas son desempe?ados por mujeres, a tenor de los datos facilitados por Purificaci¨®n Guti¨¦rrez, directora general del Instituto de la Mujer.
Un informe elaborado por este organismo para las jornadas destaca que "m¨¢s del 50% de los universitarios que cursan carreras vinculadas con el mundo empresarial son mujeres". En este sentido, el encuentro ha puesto claramente de manifiesto que la igualdad entre los sexos est¨¢ dejando de ser una mera reivindicaci¨®n de las mujeres para convertirse en un debate de contenido marcadamente econ¨®mico.
Un estudio realizado por la empresa Inmark sobre las actitudes de los empresarios constata que la maternidad es el principal freno para el trabajo de la mujer, debido al supuesto absentismo que genera el cuidado de los hijos. En este sentido, Jes¨²s Arango situ¨® como uno de los objetivos de la OCDE "conciliar la vida familiar y la actividad profesional". Muchas empresas argumentan tambi¨¦n su rechazo sobre la baja capacidad de liderazgo femenino, aunque reconocen que las mujeres que ostentan cargos de responsabilidad no responden a ese estereotipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.