John Mar¨ªa ?sterreicher, impulsor de las relaciones entre cristianos y jud¨ªos
Monse?or John Maria ?sterreicher, que pas¨® gran parte de su vida dedicado a la mejora de las relaciones entre jud¨ªos y cristianos, falleci¨® el domingo, a los 89 a?os, de una crisis cardiaca, en el Saint Barnabas Hospital, en Livingston (Estados Unidos).?sterreicher naci¨® en una familia jud¨ªa en Stadt Liebau, en Moravia, y estudi¨® medicina en la Universidad de Viena. Durante estos a?os ley¨® los escritos del cardenal John Henry Newman, el te¨®logo ingl¨¦s, y bajo su influencia decidi¨® convertirse al catolicismo e ingresar en un seminario. En 1927 se orden¨® sacerdote. Con la llegada de Hitler al poder, en 1933, fund¨® un peri¨®dico y un instituto de estudios para denunciar la persecuci¨®n nazi de los jud¨ªos y la herej¨ªa anticristiana que observaba en el racismo de Hitler.
En 1938, con la ocupaci¨®n alemana de Austria, se traslad¨® a Par¨ªs, desde donde continu¨® sus condenas del nazismo por escrito y a trav¨¦s de programas radiof¨®nicos. Dos a?os despu¨¦s huy¨® a Nueva York a trav¨¦s de Espa?a aprendi¨® ingl¨¦s y se estableci¨® como cura p¨¢rroco. A principios de los a?os cincuenta public¨® su primer libro en ingl¨¦s: Los muros se derrumban: siete fil¨®sofos jud¨ªos descubren a Cristo.
Su trabajo en este campo atrajo la atenci¨®n del Vaticano: de 1961 a 1968 fue consultor del Secretariado para la Promoci¨®n de la Unidad Cristiana en Roma y fue el art¨ªfice del cap¨ªtulo sobre las relaciones de jud¨ªos y cat¨®licos de la declaraci¨®n Nostra aetate, resultado del Concilio Vaticano II, publicada en 1965. Sus ¨²ltimas publicaciones incluyen El nuevo encuentro entre jud¨ªos y cristianos y El di¨¢logo inacabado: Martin Buber y el camino cristiano, publicados en 1986.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.