La reuni¨®n de Antigua lamenta la falta de liderazgo iberoamericano
La cumbre del pensamiento reunida en Antigua (Guatemala), que comenz¨® el lunes y acaba hoy, ha servido para conocer cu¨¢l es el lamento intelectual de Am¨¦rica Latina: su falta de protagonismo en el concierto internacional y, como consecuencia de ello, el temor a entrar de forma marginal en el nuevo milenio. Como anunci¨® el mi¨¦rcoles el soci¨®logo chileno Marco Antonio Garret¨®n, "en Am¨¦rica Latina, lo que preocupa en cierta medida es quedar fuera de la historia".
Resulta curioso que un debate, proyectado para surtir de nuevas ideas a la regi¨®n en su tr¨¢nsito hacia el nuevo milenio, se haya convertido tambi¨¦n en un foro de autocr¨ªtica sobre los errores cometidos en el pasado. En opini¨®n del fil¨®sofo Xavier Rubert de Vent¨®s, esta autocr¨ªtica de sentirse nada en el concierto internacional al menos ha venido acompa?ada por un s¨ªntoma positivo: la disminuci¨®n del tradicional bonapartismo con que se han venido planteando en los dos ¨²ltimos siglos los problemas en la regi¨®n.Rubert de Vent¨®s, eurodiputado socialista, piensa que el baj¨®n de adverbios y adjetivos, en suma la ret¨®rica, es sintom¨¢tico y tambi¨¦n un indicador, pese a su sentido sem¨¢ntico, de que las cosas se ven con menor grandilocuencia y con mayor sentido del problema. "Ya no se habla en t¨¦rminos verbales o gen¨¦ricos. En vez de democracia se dice mecanismo democr¨¢tico. Lo mismo ocurre con educaci¨®n, que se plantea ahora como forma educativa. Este aprendizaje, como ocurri¨® en Espa?a a?os atr¨¢s, es higi¨¦nico y alentador".
Carlos Monsivais, el ¨²nico escritor mexicano de primera fila en esta reuni¨®n, piensa que se palpa un enorme temor a la marginaci¨®n, que en el caso de la ciencia y la tecnolog¨ªa tiene su origen en la propia precariedad en que se vive y tambi¨¦n en su dependencia exterior. No obstante, seg¨²n Monsivais, todo esto est¨¢ sirviendo para que en Antigua se est¨¦ unificando el pensamiento de Am¨¦rica Latina. Uno de los logros ya, a su juicio, ha sido la liberaci¨®n del culto al mercado, lo que considera a¨²n tibio.
Los debates de estos d¨ªas han revelado, como anunci¨® el ex vicepresidente de Nicaragua y tambi¨¦n escritor Sergio Ram¨ªrez, que "Am¨¦rica Latina es un territorio de discusi¨®n permanente". "Desde el siglo XIX estamos importando modelos y cuando ¨¦stos se derrumban en otras partes del mundo nos encontramos de repente tratando de detener las paredes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.