El paro se redujo en 19.572 personas en abril, el menor descenso desde 1985 en el mismo mes
C. P., El paro registrado en las oficinas de empleo se redujo en abril en 19.572 personas, el menor descenso que se produce en ese mes desde 1985. Pese a que esa ca¨ªda rompe la tendencia de aumentos consecutivos del desempleo experimentada desde septiembre, el jefe del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, neg¨® que ello suponga "un cambio de tendencia". El presidente cree que es "muy arriesgado" hablar de recuperaci¨®n del empleo y atribuy¨® el descenso a razones estacionales. La bajada del paro afecta, sobre todo, a los servicios y a Andaluc¨ªa y Baleares, con un peso fuerte del turismo, lo que confirma la estacionalidad.
El descenso experimentado por el desempleo en el mes de abril sit¨²a, la cifra total de parados en 2.510.023 personas, lo que supone una bajada del 0,77% respecto al mes de marzo y la tasa sobre poblaci¨®n activa queda en el 16,5%, seg¨²n los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Trabajo.En relaci¨®n a abril de 1992, el paro aumenta en 224.406 personas, que en t¨¦rminos porcentuales supone una subida del 91,8%. La ca¨ªda de abril pasado es la menor producida durante el mismo periodo desde el a?o 1985 (ver gr¨¢fico).
El propio presidente del Gobierno reconoci¨® ayer que se trata de un descenso del desempleo coyuntural. Felipe Gonz¨¢lez advirti¨® que todav¨ªa se sigue destruyendo empleo y que hay que esperar "un poco" a que se produzca un verdadero cambio de tendencia. El jefe del Ejecutivo hizo esas declaraciones tras entrevistarse con el primer ministro checo, Vaclav Klaus, y calific¨® de "muy arriesgado" afirmar que el descenso del paro en abril supone realmente un cambio de tendencia, sino que m¨¢s bien se debe a "razones estacionales". Seg¨²n sus informaciones, la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), correspondiente al primer trimestre del a?o y que se har¨¢ p¨²blica en breve, confirmar¨¢ que persiste la destrucci¨®n de empleo, e indic¨® que, con la actividad econ¨®mica en el nivel que est¨¢, "tendremos que esperar un poco a que llegue el cambio de tendencia".
El propio ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, reconoci¨® que "no se pueden lanzar las campanas al vuelo", a pesar de que el dato de abril es positivo. A?adi¨® que habr¨¢ que esperar a oto?o para saber si la reducci¨®n de empleo es significativa.
Tambi¨¦n los sindicatos UGT y CC OO valoraron con cautela el paro registrado de abril y coincidieron en atribuir el descenso a la temporalidad propia de esa ¨¦poca del a?o. El dirigente de UGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur, manifest¨® ayer que "cualquier cosa que sea disminuir las cifras de paro es bueno. No obstante, creo que este cambio de tendencia es estacional". Zufiaur se?al¨® que lo realmente significativo ser¨¢ la EPA, argumento tambi¨¦n utilizado por CC OO. Este sindicato insiste en que el objetivo fundamental del nuevo Gobierno, tras las elecciones, debe ser una pol¨ªtica activa de creaci¨®n de empleo estable.
En los servicios es donde se ha registrado una ca¨ªda mayor del desempleo de 15.861 personas, y tambi¨¦n hay un descenso en el colectivo "sin empleo anterior", de 9.062. Se producen en cambio incrementos en la industria (con 3.035 parados m¨¢s); en la construcci¨®n, con 2.197, y en la agricultura, con 119 desempleados m¨¢s.
El paro se reduce en 10 comunidades aut¨®nomas, sobre todo en Andaluc¨ªa, en 12.097 personas (el 2,08%), y en Baleares, con 4.152 parados menos (el 7,86%). Las subidas mayores afectan a Madrid, con 3.635 parados m¨¢s (el 1,48%), y Galicia, donde sube en 999 personas (el 0,52%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.