Edouard Balladur propone un armisticio en todos los litigios comerciales que enfrentan a EE UU y Europa
JAVIER VALENZUELA, Edouard Balladur reafirm¨® ayer la continuidad de la pol¨ªtica francesa de firmeza en las negociaciones sobre el cap¨ªtulo agr¨ªcola del GATT. "Francia no se deja intimidar por el argumento de que es la defensa de su agricultura lo que est¨¢ bloqueando desde hace meses las discusiones sobre la liberaci¨®n del comercio internacional", dijo. Balladur a?adi¨® que desea terminar con el enfrentamiento con Estados Unidos y propuso "un armisticio" en todos los litigios comerciales que enfrentan a los norteamericanos con los europeos.
El acuerdo agr¨ªcola firmado el pasado noviembre entre representantes de Estados Unidos y la Comisi¨®n Europea, principal manzana de la discordia entre Par¨ªs y Washington y tambi¨¦n entre Par¨ªs y muchos de sus socios europeos, "no es aceptable en su estado actual", dijo Balladur.Pero, en su opini¨®n, no es ¨¦ste el principal motivo de la par¨¢lisis de las negociaciones del GATT. "Quiero poner fin a las acusaciones que recibe Francia desde hace semanas: no es cierto que los intereses de unos centenares de millares de agricultores franceses esten obstaculizando la regeneraci¨®n de la producci¨®n y el comercio mundial que provocar¨ªa un acuerdo sobre el GATT", proclam¨® Balladur. En su opini¨®n, el tema agr¨ªcola enmascara un problema mucho m¨¢s amplio: el posible comienzo de una guerra comercial entre las dos riberas del oc¨¦ano Atl¨¢ntico.
Francia, seg¨²n el memorandum que Balladur envi¨® ayer a sus hom¨®logos europeos, sigue exigiendo que el acuerdo agr¨ªcola entre EE UU y la Comunidad "preserve los principios fundamentales de la reforma de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Comunitaria (PAC)", "mantenga el principio de preferencia comunitaria" y "evite limitar las exportaciones agr¨ªcolas europeas en la hip¨®tesis de un crecimiento de los mercados mundiales".
Pero ese memorandum va m¨¢s lejos. El Gobierno franc¨¦s exige "un armisticio en todos los actuales litigios comerciales" entre Estados Unidos y la CE, y no s¨®lo en el agr¨ªcola. Esos litigios, seg¨²n Par¨ªs, pueden provocar una guerra comercial. Par¨ªs propone asimismo la creaci¨®n de una Organizaci¨®n Mundial de Comercio, que establezca "un derecho internacional justo" en esta materia.
Balladur desea "una negociaci¨®n global" con los *norteamericanos que incluya no s¨®lo la agricultura sino otros cap¨ªtulos de la Ronda Uruguay como los servicios y la propiedad intelectual. "Lo que est¨¢ en juego", dijo, "es en gran medida la relaci¨®n entre las econom¨ªas de Estados Unidos y los pa¨ªses europeos. Es preciso que las empresas europeas puedan estar presentes en todos los mercados norteamericanos".
Europa, seg¨²n Balladur, tiene "un inter¨¦s capital" en evitar la guerra comercial con EE UU, pero tambi¨¦n en defender "sus intereses y sus empleos". El primer ministro franc¨¦s insisti¨® sobre la necesidad de que los europeos comprendan que tienen intereses comunes, por lo que no deben aislar a Par¨ªs en el asunto espec¨ªfico de la negociaci¨®n agr¨ªcola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.