El BCE recorta los tipos por cuarta vez consecutiva y separa su camino de la Reserva Federal
Fr¨¢ncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos b¨¢sicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la econom¨ªa afronta ¡°factores adversos¡±, en pleno estancamiento de la zona euro
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)
2025 es el a?o que el Banco Central Europeo ha marcado en rojo en el calendario para el regreso de la inflaci¨®n a su objetivo del 2% de manera sostenible. El fin oficial de la crisis de precios fuente de tanto malestar y desafecci¨®n. En un escenario de inquietante estancamiento econ¨®mico de los Veinte, Fr¨¢ncfort ve necesario alcanzar ese hito mientras los tipos de inter¨¦s siguen bajando: este jueves, como se preve¨ªa, los recort¨® por unanimidad en 25 puntos b¨¢sicos, hasta el 2,75%, en su cuarta rebaja consecutiva, la quinta en seis reuniones. ¡°El proceso de desinflaci¨®n sigue avanzando. La inflaci¨®n ha continuado mostrando una evoluci¨®n en general acorde con las proyecciones de los expertos y probablemente retornar¨¢ al objetivo del 2% a medio plazo a lo largo de este a?o¡±, se?al¨® la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Las noticias desde la anterior reuni¨®n, la de diciembre, no han sido del todo favorables para continuar suavizando la pol¨ªtica monetaria. Donald Trump ha tomado posesi¨®n como presidente de Estados Unidos, materializando as¨ª un cambio de era que introduce un factor de incertidumbre comercial ¡ªaranceles en cualquier momento¡ª que antes no estaba. La Reserva Federal hizo este mi¨¦rcoles una pausa en sus rebajas de tipos ante la fortaleza de su econom¨ªa y la persistencia de la inflaci¨®n, con lo que crece el riesgo de que el euro se debilite frente al d¨®lar, un fen¨®meno inflacionista para Europa si se da con la suficiente intensidad. El precio del gas ha dado alg¨²n susto al expirar un contrato con Gazprom, y cotiza casi un 50% arriba respecto a hace un a?o. La inflaci¨®n del sector servicios, que repunt¨® en diciembre del 3,9% al 4%, se ha vuelto pegajosa. Y los datos PMI publicados el viernes volvieron a terreno positivo, dando a entender que la actividad en los pa¨ªses del euro se est¨¢ recuperando algo mejor de lo esperado, lo cual elimina urgencias para que el BCE devuelva los tipos a una fase en la que estimulen la econom¨ªa, o como m¨ªnimo no la desaceleren.
Ninguno de esos condicionantes, sin embargo, tiene de momento potencia suficiente para detener los recortes de tipos, que los inversores prev¨¦n sigan hasta alcanzar el 2% o el 2,25%. Y nuevos argumentos para ello han aparecido. Aunque pa¨ªses como Espa?a est¨¢n creciendo de forma robusta, la econom¨ªa de los Veinte ha entrado en zona de estancamiento, lo cual presiona al BCE a seguir bajando tipos. Este mismo jueves, solo unas horas antes de la decisi¨®n del BCE, se conoci¨® que los pa¨ªses del euro crecieron un 0% en el ¨²ltimo trimestre de 2024, es decir, nada ¡ªestable, es el eufemismo empleado por Eurostat¡ª, pese a que se esperaba una d¨¦cima de avance. Preguntada al respecto, Lagarde compar¨® el crecimiento de siete d¨¦cimas en el conjunto de 2024 con las cuatro d¨¦cimas de 2023, y quiso ampliar el foco. ¡°Ha habido estancamiento, pero solo es un trimestre, si miras todo el a?o, la historia distinta. Hay recuperaci¨®n, no estanflaci¨®n. ?Si va con retraso? Veremos, es un proceso en marcha¡±, zanj¨®. Para 2025, el banco contempla cuatro d¨¦cimas de mejora, hasta el 1,1% de avance del PIB.
Los problemas est¨¢n golpeando especialmente en Alemania, que no levanta cabeza: cerr¨® 2024 perdiendo dos d¨¦cimas de PIB, y el Ministerio de Econom¨ªa germano acaba de rebajar su previsi¨®n de crecimiento para 2025 desde el 1,1% a un an¨¦mico 0,3%. El BCE, sin mencionar a ning¨²n pa¨ªs en concreto, reconoce que la situaci¨®n no es la ideal, pero conf¨ªa en que sus bajadas de tipos, con el consiguiente abaratamiento de la financiaci¨®n de empresas y hogares, contribuyan a darle nuevos br¨ªos a la actividad. ¡°La econom¨ªa se enfrenta a¨²n a factores adversos, pero la mejora de las rentas reales y la desaparici¨®n gradual de los efectos de la pol¨ªtica monetaria restrictiva deber¨ªan con el tiempo respaldar una recuperaci¨®n de la demanda¡±, apunt¨® Lagarde.
El an¨¦mico crecimiento no es el ¨²nico factor que invita a seguir en la senda de los recortes. El euro ha perdido algo de terreno y la electricidad ha subido, pero sin dramatismos. La ret¨®rica proteccionista de Trump introduce una prima de riesgo en la ecuaci¨®n, pero a¨²n no ha pulsado el bot¨®n nuclear de los aranceles contra Europa, y el BCE se mueve por hechos, no por palabras, como se encarg¨® de recordar Lagarde este jueves. ¡°Hay rumores, comunicados, asunciones, pero no hay nada tangible¡±. Eso no impide que la guerra comercial aparezca en una posici¨®n de privilegio en la lista de riesgos que maneja Fr¨¢ncfort, que considera las exportaciones como un potencial motor de crecimiento siempre y cuando las fricciones comerciales no se recrudezcan.
Lagarde, adem¨¢s, ya dijo que no ve motivos para pensar en un efecto contagio a Europa si el monstruo de la inflaci¨®n regresa a EE UU espoleada por las pol¨ªticas de Trump de rebajas de impuestos, barreras al libre comercio y restricciones contra la inmigraci¨®n, que a priori impulsar¨ªan el gasto, encarecer¨ªan bienes importados y restar¨ªan mano de obra a un mercado laboral boyante.
No al bitcoin
El bitcoin tambi¨¦n apareci¨® fugazmente en la rueda de prensa. Esta semana el banco central de la Rep¨²blica Checa anunci¨® que estudia incluir en sus reservas miles de millones en la popular criptomoneda. Lagarde, que en el pasado cont¨® que uno de sus hijos ignor¨® sus consejos y perdi¨® dinero invirtiendo en esos activos, rechaza frontalmente esa posibilidad, y ya se lo ha hecho saber a las autoridades monetarias checas.
Si bien el banco mantiene su enfoque dependiente de los datos, para la siguiente reuni¨®n, el 6 de marzo, el mercado espera que se repita el guion, con otro descenso de tipos de 25 puntos b¨¢sicos, el quinto consecutivo. Ser¨¢ un punto de inflexi¨®n: a partir de ah¨ª, el debate sobre cu¨¢l debe ser el tipo neutral ¡ªaquel que ni impulsa ni frena la actividad econ¨®mica¡ª marcar¨¢ la agenda del banco. Pero habr¨¢ m¨¢s elementos de juicio: ese d¨ªa el BCE presentar¨¢ las nuevas previsiones macroecon¨®micas, y entre medio, probablemente Trump seguir¨¢ dando pistas sobre sus intenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)