Siete pecados contra la salud
Dormir mal saltarse el desayuno o comer entre horas acortan la esperanza de vida
Como si fuera un artista medieval retratando la depravaci¨®n de los siete pecados capitales, Lester Breslow, de la escuela de Salud P¨²blica de la Universidad de California en Los ?ngeles, ha realizado un grave retrato de la autodestrucci¨®n tras seguir los destinos de 7.000 personas a lo largo de tres d¨¦cadas. Lester Breslow y su hijo Norman, experto en estad¨ªsticas de la Universidad de Washington en Seattle, han demostrado que los h¨¢bitos insanos son la causa no s¨®lo de la muerte prematura, sino tambi¨¦n de enfermedad cr¨®nica en la vejez.
Bas¨¢ndose en los estudios que ¨¦l y otros expertos realizaron en 1960 en Alameda County, de California, el doctor Breslow identific¨® siete factores como causas para predecir una muerte prematura: "La obesidad y la inactividad f¨ªsica son reminiscencias de los antiguos pecados de glotoner¨ªa y pereza", afirma el doctor Breslow. A ¨¦stos hay que sumar otros dos h¨¢bitos perjudiciales muy conocidos -fumar y beber demasiado alcohol- y tres riesgos sorprendentes: sue?o inadecuado (dormir en exceso o demasiado poco), comer entre comidas y saltarse el desayuno.Su estudio demostr¨® que las personas cuyas vidas en 1965 estaban caracterizadas por la pr¨¢ctica de seis o siete h¨¢bitos nocivos ten¨ªan el doble de probabilidades de sufrir incapacidades en un plazo de 10 a?os respecto a sus vecinos con no m¨¢s de dos de esos h¨¢bitos.
Incluso sin considerar la edad o el estado de salud inicial, el 12,2% sufr¨ªa una incapacidad f¨ªsica entre los que no ten¨ªan h¨¢bitos insanos o s¨®lo uno; en cambio, entre los que ten¨ªan dos o tres h¨¢bitos insanos, el 14,1% estaba enfermo. Ese porcentaje sub¨ªa al 18,7% de los que ten¨ªan cuatro o m¨¢s h¨¢bitos insanos.
Ejemplo propio
El doctor Breslow es quiz¨¢ su mejor publicidad para las ventajas de la prevenci¨®n de enfermedades. El investigador, de 78 a?os, hasta que se jubil¨® en 1980 trabajaba "s¨®lo ocho d¨ªas por semana", practica deporte (nataci¨®n), controla la comida y mantiene su peso normal."Entre los norteamericanos, que tienen una media de posibilidad de vida entre 70 y 80 a?os, est¨¢ creciendo la importancia a nivel personal y social de mantener la salud en los ¨²ltimos a?os de vida", afirma Breslow. "La gente cada vez se preocupa m¨¢s de evitar las incapacidades f¨ªsicas".
A pesar de esto, un estudio sobre los h¨¢bitos de los norteamericanos relativos a la salud muestra que la tendencia a lo largo de d¨¦cadas a adquirir h¨¢bitos m¨¢s sanos ha disminuido, seg¨²n una encuesta a 1.275 adultos realizada cada diciembre por la empresa Baxter International, de Michigan, especializada en productos y servicios para el cuidado de la salud. El estudio de 1992 demostr¨® que en comparaci¨®n con los datos de 1991, o incluso de 1983, muchos norteamericanos ten¨ªan un peso excesivo, com¨ªan con menos cuidado, hac¨ªan menos ejercicio f¨ªsico y dorm¨ªan menos.
Pero para algunos de los h¨¢bitos relativos a la salud que el doctor Breslow hab¨ªa estudiado, los datos del estudio eran positivos. El tabaco, el vicio nacional m¨¢s perjudicial y costoso en t¨¦rminos de salud, era un h¨¢bito que s¨®lo practicaba el 24% de los adultos norteamericanos, y el 70% de ellos quer¨ªa dejar de fumar.
Copyright
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.