Hacienda acusa de negligencia a los bancos en el cobro de cheques del "caso de los DNI"
La Subdirecci¨®n General de Inspecci¨®n de la Administraci¨®n Tributaria ha realizado un informe sobre el caso del fraude con DNI falsos descubierto en Barcelona, en el que se halla encausado el empresario Jos¨¦ Felipe Bertr¨¢n de Caralt, donde afirma que hubo falta de control por parte de los bancos de las personas que cobraban talones al portador -todav¨ªa no exist¨ªa la obligaci¨®n de apuntar el NIF- e irregularidades como el cobro por ventanilla de cheques barrados.
El informe est¨¢ incluido en el sumario del caso, levantado el pasado s¨¢bado, y hace un seguimiento de las inversiones realizadas irregularmente con DNI falsos y que ascienden a 1.500 millones de pesetas. Estas investigaciones las lleva a cabo el magistrado Luis Pascual Estevill.Varios de los DNI utilizados corresponden a las verdaderas identidades de agricultores de Huelva que ignoraban que sus DNI, extraviados, fueron utilizados para inversiones millonarias que sirvieron para adquirir letras del Tesoro.
El rastreo de las inversiones revela que, en ocasiones, se realizaban partiendo de cheques emitidos por distintas entidades bancarias y que luego se fraccionaban en varias cantidades para las operaciones.
Cheques al portador
Los inspectores consideran que muchos de los cheques eran al portador, sin que se conozcan los datos del cobrador, y que eran cont¨ªnuamente canjeados y cobrados por caja. Por ejemplo, un cheque de 10 millones de pesetas se fraccion¨® en 10 de un mill¨®n con destinos distintos. A veces, el dinero resultante se colocaba de nuevo, pero a nombre de un tercero, cuya identidad tambi¨¦n era falsa.
El informe incluye la relaci¨®n detallada de algunas inversiones hechas en un amplio grupo de entidades financieras: Citibank, Caja de Ahorros de Barcelona -antes de la fusi¨®n con La Caixa-, Banesto, Banco de Progreso, Banco de la Peque?a y Mediana Empresa, Banc Catal¨¢ de Cr¨¦dit, entre otros. Como intermediarios aparecen varias sociedades de valores -entre ellas Benkers y Ba?ares y Tejero-, cuyos responsables tambi¨¦n aparecen en el proceso judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.