Gonz¨¢lez prepara un Gobierno en solitario
El l¨ªder socialista estudia la entrada de independientes y m¨¢s mujeres en el pr¨®ximo Gabinete
El presidente de] Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, se tomar¨¢ a partir de hoy 72 horas de descanso para perfilar c¨®mo va a realizar "el cambio de? cambio". Tras su cuarta victoria consecutiva, con m¨¢s de nueve millones de votos y 18 esca?os m¨¢s en el Congreso que el Partido Popular (PP), estudia la opci¨®n de un Gobierno monocolor y solicitar apoyos parlamentarios. El presidente tiene ya "el dise?o del nuevo Gobierno en la cabeza", en el que entran independientes y varias mujeres. El cambio en el partido quedar¨¢ para el oto?o. Aunque los socialistas han perdido posiciones en el Senado, siguen conservando tambi¨¦n la mayor¨ªa: 6 frente a 93 esca?os del PP. Los resultados, 159 diputados frente a 141 del PP, conceden a Gonz¨¢lez un margen de memoria amplio.El PSOE ha perdido la mayor¨ªa absoluta, pero ha ganado las elecciones. Eso depara a sus dirigentes una satisfacci¨®n sin l¨ªmites tras unos comicios que ha b¨ªan llegado en su peor momento. Sus 159 esca?os son aprecia dos extraordinariamente y se considera un ¨¦xito que el PP haya quedado con 141. No se mi nusvalora que sus principales ad versarios hayan subido en 34 es ca?os y se da menor importancia su propia p¨¦rdida de 16 actas de diputados.
Si de algo est¨¢n especialmente orgullosos los dirigentes socialistas es de sus resultados en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. Los socialis tas vascos aventajan por primera vez en votos al PNV, mientras que el socialismo catal¨¢n gana en un esca?o a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). En Andaluc¨ªa, el PSOE supera la mayor¨ªa absoluta, y en Extremadura mantiene invariable su hegemon¨ªa. En Galicia, el PSOE se mantiene gracias a las zonas rurales, y en Arag¨®n conserva sus siete diputados. Los socialistas son conscientes de que ha calado su llamada al voto ¨²til o del miedo, perjudicando notablemente a Izquierda Unida.
El s¨ªmbolo de la primera victoria socialista, la de octubre de 1982, fue la imagen de Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra con las manos entrelazadas, saludando a sus euf¨®ricos seguidores desde una ventana del hotel Palace de Madrid. La madrugada de ayer, la de la cuarta victoria socialista, tuv¨® el mismo escenario, pero no ofreci¨® esa imagen. Alfonso Guerra jug¨® conscientemente un papel secundario. Se situ¨® detr¨¢s de Felipe Gonz¨¢lez, aclamado por el p¨²blico hasta la saciedad. Guerra sab¨ªa que el triunfo del 6 de junio es de Felipe Gonz¨¢lez. Y a su vez Gonz¨¢lez sabe que ha conseguido la victoria con un alto porcentaje de voto cr¨ªtico. As¨ª lo reconoci¨® en su primera comparecencia tras la victoria.
Margen de maniobra
Felipe Gonz¨¢lez ha revalidado su liderazgo externo e interno al colocar el list¨®n en la m¨¢s alta de las expectativas del voto socialista antes de la celebraci¨®n de las elecciones. Con ese resultado, y tras reforzar su liderazgo, el presidente del Gobierno tiene un amplio margen de maniobra para afrontar los cambios a que se ha comprometido tanto en el Ejecutivo como en el PSOE.
"Sin Felipe Gonz¨¢lez no hubi¨¦ramos obtenido esta victoria. Hemos remontado la situaci¨®n porque Gonz¨¢lez ha convencido al ciudadano que ten¨ªa mejores propuestas para el cuatrienio. La valoraci¨®n de Gonz¨¢lez como persona est¨¢ por encima de la que el ciudadano tiene del partido como opci¨®n pol¨ªtica", manifest¨® ayer el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, en unas declaraciones a la cadena SER.
"Tenemos que poner el cargo a disposici¨®n de Felipe Gonz¨¢lez", comentaba ayer un alto cargo del Gobierno socialista, pr¨®ximo al aparato del partido, y a?ad¨ªa: "El tiene que protagonizar el cambio de imagen, personas y mensajes".
La primera tarea que tiene Felipe Gonz¨¢lez por delante, despu¨¦s de descansar un par de d¨ªas, es renovar el Gobierno. Los 18 esca?os que ha sacado al Partido Popular (PP), unido a la victoria que han conseguido los socialistas vascos y catalanes en Euskadi y Catalu?a, le permiten ir hacia un gobierno socialista monocolor con apoyos parlamentarios del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU). Gonz¨¢lez lo apunt¨® ayer por la madrugada y Guerra fue a¨²n m¨¢s rotundo al inclinarse por esa f¨®rmula.
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, reiter¨® esta misma idea ayer por la ma?ana: "Se puede formar un gobierno estable que no tenga que comprar el voto de los dem¨¢s en cada ocasi¨®n. Nosotros entramos en una nueva etapa que tiene que implicar nuevas pol¨ªticas, nuevos talantes de hacer pol¨ªtica. Tiene que ser una nueva etapa abierta al di¨¢logo. Los votos obtenidos dan el aplomo para hablar con otras fuerzas desde la perspectiva de la cooperaci¨®n".
Equipo econ¨®mico
Felipe Gonz¨¢lez ha anunciado a lo largo de la campa?a cambios importantes en su Gobierno, con la incorporaci¨®n de independientes y de cuatro o cinco mujeres, y ha apuntado el relevo del equipo econ¨®mico del Ejecutivo. Ayer por la madrugada, Gonz¨¢lez record¨® el compromiso alcanzado durante la campa?a de un "nuevo impulso econ¨®mico". "Ya tiene en la cabeza el equipo que desea para esta etapa", dijo ayer Narc¨ªs Serra, aunque no desvel¨® cuales iban a ser los cambios.
Adem¨¢s de la salida de Carlos Solchaga del ministerio de Econom¨ªa, que arrastrar¨ªa consigo la del equipo econ¨®mico del Gobierno, tambi¨¦n se prev¨¦ el relevo de Jos¨¦ Luis Corcuera al frente del Ministerio del Interior. Corcuera es un candidato a ocupar altas responsabilidades en la direcci¨®n del PSOE.
Junto al "nuevo impulso econ¨®mico", Gonz¨¢lez reiter¨® ayer por la madrugada su voluntad de abrir un di¨¢logo con las fuerzas sindicales. Uno de los principales compromisos de su campa?a ha sido la negociaci¨®n del pacto social por el empleo.
Los efectos del nuevo "impulso econ¨®mico y pol¨ªtico" de Gonz¨¢lez deben ser r¨¢pidos para recuperar credibilidad y contentar al voto cr¨ªtico. "No hay que olvidar que antes de dos a?os hay elecciones auton¨®micas y municipales", recordaban ayer fuentes gubernamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.