Conde pide un debate para revitalizar la democracia
El presidente de Banesto, Mario Conde, propugn¨® ayer un debate sobre c¨®mo revitalizar la democracia otorgando mayor protagonismo a los ciudadanos y la sociedad civil. Tres d¨ªas despu¨¦s de las elecciones, Conde aprovech¨® su investidura como doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid para enviar -en presencia del Rey, que presidi¨® el acto- un mensaje pol¨ªtico de revitalizaci¨®n de las instituciones y de cambios en los esquemas de representaci¨®n. Asistieron a la investidura la mayor¨ªa de los grandes banqueros y una importante representaci¨®n del mundo acad¨¦mico y de los medios de comunicaci¨®n.
El presidente de Banesto ley¨® un largo discurso, lleno de contenido pol¨ªtico, con un eje com¨²n: aumentar la participaci¨®n de la sociedad civil y de los ciudadanos en la toma de decisiones pol¨ªticas. "Gracias a que su Majestad el Rey", afirm¨®, "jug¨® tan decisivo papel en el gran proceso que permiti¨® a la naci¨®n hacerse due?a de su destino, podemos hoy abrirnos a la posibilidad de perfeccionar en el camino de la libertad, y para ello no debemos tener miedo de acudir a Espa?a para mejorar Espa?a".El discurso de Mario Conde se inici¨® con un an¨¢lisis del proces¨® hist¨®rico de la ca¨ªda de los reg¨ªmenes comunistas del este de Europa y del nuevo papel predominante de las democracias parlamentarias en un marco de econom¨ªa de mercado. Defendi¨® el liberalismo, con matices, y a?adi¨® que "el mercado tampoco es perfecto, y entre progreso t¨¦cnico y progreso social no existe una relaci¨®n autom¨¢tica". Defendi¨® la preponderancia del progreso social como "objetivo final" de la democracia.
Sociedad civil
Pas¨® entonces a exponer sus postulados sobre lo que, a su juicio, debe ser la nueva representaci¨®n ciudadana en las decisiones pol¨ªticas, que deber¨ªa acordarse en un nuevo "c¨®digo de valores cornpartido". Mario Conde afirm¨® que "los cauces formales que ofrece el sistema democr¨¢tico son necesarios pero no suficientes". A?adi¨® que "democracia ya no es s¨®lo emitir un voto cada cuatro a?os y luego desentenderse de los asuntos p¨²blicos, como tampoco puede admitirse que el voto legitima cualquier tipo de actuaci¨®n de los gobernantes sobre los gobernados".
El banquero a?adi¨® que se ha producido un descenso de la valoraci¨®n de la clase pol¨ªtica, que repercute sobre los partidos "como cauce exclusivo para la generaci¨®n de la clase gobernante". Dijo tambi¨¦n que esa situaci¨®n. crea preocupaci¨®n de una cierta invasi¨®n del poder ejecutivo sobre el legislativo y el judicial, "con una tendencia muy problem¨¢tica de confusi¨®n entre Gobierno y Estado".
Conde pidi¨® un cambio de modelo pol¨ªtico que fije el papel que deben jugar los partidos y el Parlamento, as¨ª como la sociedad civil y nuevas v¨ªas de participaci¨®n ciudadana. "La clase pol¨ªtica", afirm¨®, "ha atribuido al Estado un papel excesivo que ¨¦ste. luego no puede cumplir eficientemente y genera insatisfacci¨®n. y desconfianza entre los ciudadanos y los pol¨ªticos
Propuso la puesta en marcha de "f¨®rmulas imaginativas" que defiendan y ampl¨ªen el sistema democr¨¢tico y abran nuevas v¨ªas participativas. Explic¨® que no se trata de cambiar el sistema representativo, "pero s¨ª revitalizarlo", y plante¨® buscar una nueva v¨ªa para llegar a lo que llam¨® "democracia de ciudadanos".
'Laudatio' y discurso Pol¨ªtico
La presentaci¨®n del nuevo doctor honoris causa corri¨® a cargo del anterior embajador de Israel en Espa?a, ShIomo Ben Ami. La laudatio -as¨ª se denomina el discurso de presentaci¨®n-, hizo honor a su nombre y mostr¨® una imagen del presidente de Banesto como el reflejo de "la nueva Espa?a".El ex embajador israel¨ª se deshizo en elogios hacia Mario Conde y destac¨® su dinamismo como empresario y banquero, su "estrateg¨ªa coherente e integradora",sus ¨¦xitos profesionales y su "compromiso pol¨ªtico". Califi¨® a Conde como "un intelectual de la banca que busca el equilibrio ¨¦tico". El presidente de Banesto ley¨® un discurso de claro contenido pol¨ªtico.
El rector de la Universidad Complutense, Gustavo Villapalos, explic¨® que Conde se hac¨ªa merecedor del doctorado honoris causa por su colaboraci¨®n con el mundo universitario y sus labores de mecenazgo -algo similar a lo que dijo cuando concedieron el mismo honor al expresidente del Banco Central, Alfonso Esc¨¢mez-. Villapalos "recogi¨® el guante" -en palabras suyas- del mensaje que le envi¨® el banquero gallego de utilizar la Universidad como foro para el debate de la nueva participaci¨®n pol¨ªtica de los ciuadadanos y de la sociedad civil.
Terminado el acto, la mayor¨ªa de los asistentes comentaban el claro contenido pol¨ªtico del discurso del presidente de Banesto, aunque nadie quiso hacer comentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mario Conde
- Gesti¨®n empresarial
- Elecciones Generales 1993
- Consejo administraci¨®n
- Honoris causa
- Banesto
- Declaraciones prensa
- Juan Carlos I
- Distinciones universitarias
- Universidad
- Elecciones Generales
- Distinciones educativas
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Elecciones
- Sistema educativo
- Espa?a
- Empresas
- Educaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad