La AEB pronostica que no se crear¨¢ empleo hasta 1995
La econom¨ªa espa?ola no volver¨¢ a crear empleo hasta 1995. ?sta es una de las principales conclusiones contenidas en el ¨²ltimo informe de coyuntura de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB). Los expertos de la patronal bancaria consideran que durante este a?o el producto interior bruto (PIB) disminuir¨¢ ligeramente pron¨®stico en el que coinciden los t¨¦cnicos del BCH en su informe de coyuntura de junio- y que habr¨¢ un importante descenso del nivel de ocupaci¨®n, que el BCH cifra en 400.000 personas.El pesimismo de los t¨¦cnicos de la patronal bancaria sobre la evoluci¨®n del empleo se basa en que la econom¨ªa espa?ola no es capaz de generarlo hasta que no alcanza un crecimiento del PIB entorno al 2,5% anual. De acuerdo con los c¨¢lculos expuestos por Federico Prades, asesor de la AEB, esa circunstancia no se producir¨¢ hasta 1995, si bien la econom¨ªa espa?ola empezar¨¢ a repuntar en 1994. Prades abog¨®, como ejes de la pol¨ªtica destinada a salir de la crisis, por "capitalizar la devaluci¨®n de la peseta, flexibilizar el mercado laboral, contener los costes internos y practicar el rigor presupuestario". El asesor de la AEB espera que la aplicaci¨®n de esas medidas pueda, al margen de reactivar la econom¨ªa, provocar que el umbral de creaci¨®n de empleo se rebaje y se sit¨²e por debajo de un alza del 2,5% del PIB.
Respecto a la evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s, la patronal bancaria mantiene que seguir¨¢ la tendencia a la baja, puesto que "hay indicios de descennso en Europa y que los mercados han recuperado la confianza en la peseta", se?al¨® Prades. El informe presentado ayer por la AEB tambi¨¦n recoge los resultados de la banca en el primer trimestre. A lo largo de ese periodo, los beneficios de los bancos fueron de 182 400 millones, 500 millones menos que en los tres primeros meses de 1992. Las previsiones de la patronal apuntan a que este a?o se repetir¨¢n los beneficios del a?o pasado y a que habr¨¢ una disminuci¨®n de la morosidad. Del medio bill¨®n del a?o pasado se pasar¨¢ a unos 300.000 millones en ¨¦ste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.