La UGT de Seat en la Zona Franca se opone a la nueva f¨¢brica en Amorebieta
El secretario del la secci¨®n sindical de la UGT en la factor¨ªa de Seat en Zona Franca, Enrique Montoya, se pronunci¨® ayer tajantemente en contra del proyecto de abrir una nueva factor¨ªa del Grupo Volkswagen en Amorebieta (Vizcaya). Los ugetistas entienden que el proyecto que lidera el ejecutivo vasco Ignacio L¨®pez Arriort¨²a no puede llevarse a cabo hasta que las tres factor¨ªas del grupo (Zona Franca, Martorell y Landaben) "est¨¦n saturadas".
Montoya afirm¨® en una rueda de prensa que existe una gran preocupaci¨®n entre los trabajadores de Zona Franca (9.000 en tareas de producci¨®n y cerca de 5.000 indirectos) porque temen que el proyecto de Superl¨®pez pueda ser incompatible con el compromiso tantas veces reiterado por la direcci¨®n de Seat sobre el futuro de la vieja factor¨ªa barcelonesa.Enrique Montoya contradijo algunas afirmaciones realizadas la v¨ªspera por L¨®pez Arriort¨²a (ver EL PA?S de ayer). Por ejemplo, el ejecutivo vasco afirm¨® que en Zona Franca "se est¨¢n relanzando inversiones previstas, como es el caso de la remodelaci¨®n de una nave de pinturas".
Sin embargo, Montoya afirm¨® que esta inversi¨®n -que se considera vital para renovar la tecnolog¨ªa de Zona Franca- sigue paralizada desde que el presidente de la marca espa?ola, Juan Antonio D¨ªaz ?lvarez, as¨ª lo anunciara el pasado mes de abril. Seg¨²n el sindicalista de UGT, existe la posibilidad incluso de que la inversi¨®n de la planta se llegue a delegar a una empresa externa.
Montoya tambi¨¦n aludi¨® a las afirmaciones de L¨®pez Arriort¨²a desmintiendo que Volkswagen tenga previsto reducir 5.000 empleos en Seat y record¨® que ya est¨¢ firmada una regulaci¨®n de empleo que afectar¨¢ a 2.000 trabajadores al a?o desde el pasado 1 de mayo hasta el 1 de mayo de 1995.
Seg¨²n las previsiones admitidas en su d¨ªa por la direcci¨®n de Seat, la plantilla de Zona Franca se habr¨¢ reducido este mismo a?o en 4.200 trabajadores incluyendo los 2.000 afectados por la regulaci¨®n de empleo m¨¢s las prejubilaciones y las bajas incentivadas. S¨®lo en el primer trimestre de este a?o ya se han firmado m¨¢s de 1.000 jubilaciones anticipadas.
Recortes de salarios
Enrique Montoya insinu¨® indirectamente que el nivel de informaci¨®n que los directivos de Seat tienen sobre los proyectos de L¨®pez Arriort¨²a es muy escaso y no quiso comentar el estado de las relaciones personales del ejecutivo de Amorebieta y de la direcci¨®n que encabeza Juan Antonio D¨ªaz ?lvarez.Sobre las alusiones de Superl¨®pez a la conveniencia de que los trabajadores acepten recortes de salarios en ¨¦pocas de crisis, siguiendo el ejemplo de la Cooperativa Mondrag¨®n, Montoya, se?al¨® que los trabajadores de Seat "han aceptado todo tipo de regulaciones de empleo, flexibilidad laboral y otras medidas como para aceptar adem¨¢s otros sacrificios". En su opini¨®n, las negociaciones del pr¨®ximo convenio ser¨¢n "las normales en una ¨¦poca de crisis, pero no aceptaremos recortes de salarios". Bien al contrario, se?al¨® que los sindicatos pedir¨¢n "por lo menos" un incremento equivalente al IPC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.