La recesi¨®n hunde las ventas interiores del textil y le impide aprovechar la ventaja de la devaluaci¨®n
La devaluaci¨®n de la peseta ha provocado un aumento espectacular de las exportaciones textiles, pero la recesi¨®n econ¨®mica est¨¢ hundiendo las ventas en el interior e impidiendo al sector aprovecharse de las ventajas de las recientes devaluaciones. Entre enero y abril, el textil ha aumentado sus exportaciones un 20% y ha reducido las importaciones un 13%, mejorando un 35% la balanza comercial. A pesar de estos buenos datos, el mercado interior ha sufrido una ca¨ªda de ventas entre el 10% y el 20%, seg¨²n los diversos sectores, demostrando as¨ª la profundidad de la recesi¨®n de la econom¨ªa espa?ola.
Diversas fuentes del sector destacan que el aumento de las exportaciones s¨®lo beneficia a las empresas m¨¢s exportadoras. Las que venden el grueso de su producci¨®n en el mercado espa?ol han empeorado su situaci¨®n en los ¨²ltimos meses, a pesar de que entran menos productos procedentes del exterior tras las devaluaciones.El tir¨®n exportador y la ca¨ªda de las importaciones ha situado el d¨¦ficit comercial del textil-confecci¨®n en 77.000 millones de pesetas hasta abril, casi un 35% inferior a los 118.000 millones de pesetas que alcanz¨® en el primer cuatrimestre de 1992. Seg¨²n datos del Centro de Informaci¨®n Textil y de la Confecci¨®n (CITYC), entre enero y abril las importaciones textiles han descendido a 168.000 millones de pesetas, frente a 194.000 el a?o pasado. Las exportaciones han crecido desde 76.000 a 91.000 millones, con un aumento del 20%, frente al 9,4% registrado en todo el a?o pasado.
Los sectores m¨¢s perjudicados por la ca¨ªda del consumo nacional son los productores de hilados y tejidos, que han visto descender el consumo en torno a un 20%. En la confecci¨®n, sin embargo, la ca¨ªda de ventas se sit¨²a en tomo al 10% ¨® 12 %.
Las suspensiones de pagos est¨¢n disminuyendo, aunque a¨²n es pronto para extrapolar esta tendencia, se?ala el director del CITYC, V¨ªctor Fabregat. Seg¨²n sus datos, hasta abril han suspendido pagos 32 empresas textiles con unas deudas de 10.100 millones, cuando en todo 1992 dejaron de pagar sus deudas 123 sociedades con 52.000 millones de deudas.
M¨¢s exportaciones
Tejidos Puigner¨® -2.000 empleados y 17.000 millones de ventas anuales- est¨¢ notando en mayo y junio un fuerte tir¨®n de las exportaciones. Puigner¨® exporta ahora "100 millones semanales, cuando antes vend¨ªamos fuera entre 20 y 25 millones a la semana", explica su propietario, Jos¨¦ Puignero.
De la misma opini¨®n es Josep Mar¨ªa Costa, director de Industrias Riva, que con 2.500 millones de pesetas de ventas y 160 trabajadores en su plantilla cala crisis recurriendo a las exportaciones. "Hemos notado un aumento de las exportaciones, sobre todo de Italia", dice Costa, pero el mercado interior no tira y ahora habr¨¢ que esperar hasta septiembre".
Salvador Maluquer, secretario general del gremio algodonero AITPA -250 empresas y 72.000 millones de pesetas de exportaciones- dice que las ventas de los socios del gremio est¨¢n creciendo a un ritmo del 35%. AITPA ha detectado un descenso de las autorizaciones en hilados y tejidos, pero no en confecci¨®n y g¨¦nero de punto, donde las importaciones est¨¢n aumentado alrededor del 35% a costa de las ventas de las empresas nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.