La epidemia de neuritis que afecta a Cuba se estanca
La epidemia de neuritis que afecta a Cuba desde principios de a?o ha entrado en una fase de estancamiento pero a¨²n no ha comenzado a remitir. As¨ª lo aseguraron fuentes m¨¦dicas de la isla, quienes afirmaron que "el n¨²mero de enfermos no crece con tanta rapidez como antes, pero la frecuencia diaria de casos sigue siendo muy alta". Desde el 1 de mayo hasta el 10 de junio, la misteriosa neuropat¨ªa cubana, cuyas causas todav¨ªa se desconocen, atac¨® a 13.500 personas, con lo cual la cifra total de enfermos se eleva ya a 39.442.
"La situaci¨®n de junio es similar a la de mayo: estamos en una meseta, y la enfermedad se resiste a remitir, dijo un oftalm¨®logo, se?alando que el panorama en los hospitales de la capital no ha cambiado. "Seguimos en alerta epid¨¦mica, las camas de neuritis contin¨²an ocupadas y la mayor¨ªa de los especialistas seguimos centrados en la lucha contra la enfermedad", a?adi¨® esta fuente.El hospital Calixto Garc¨ªa, el m¨¢s grande de todo el pa¨ªs, abri¨® en marzo, cuatro salas y 95 camas para atender a los enfermos de neuritis. Desde hace dos meses todas las camas est¨¢n ocupadas.
De la misma forma, los 20 hospitales de La Habana donde se trata a los pacientes de neuritis mantienen las consultas extras de oftalmolog¨ªa, y las autoridades sanitarias siguen repartiendo gratuitamente a la poblaci¨®n un complejo vitam¨ªnico con car¨¢cter preventivo.
"Lo que s¨ª ha cambiado en las ¨²ltimas semanas son los s¨ªntomas de la enfermedad", afirm¨® ayer un oftalm¨®logo cubano. "Desde mayo, la mayor¨ªa de los casos que llegan a la consulta son mujeres y presentan un cuadro de fiebre, p¨¦rdida de peso, entumecimiento y dolores musculares en articulaciones y miembros inferiores", a?adi¨® este especialista. Expertos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y cubanos han afirmado que las causas de las neuritis pueden deberse a una combinaci¨®n de factores t¨®xicos, deficiencias vitam¨ªnicas y quiz¨¢s tambi¨¦n un agente viral. En dos semanas se presentar¨¢ un informe oficial con las conclusiones definitivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.