Altos vuelos
El madrile?o Whisky Jazz Club pretende no s¨®lo recuperar el pulso musical perdido antes de su remodelaci¨®n, sino incorporar su nombre al de actos relacionados de una u otra forma con el jazz. As¨ª, los organizadores del Festival de Vitoria eligieron el ambiente cargado de recuerdos del local para presentar el programa de su XVII edici¨®n y, de paso, un libro lujosamente editado que recoge espl¨¦ndidos textos y fotograf¨ªas ilustrativas de su ya dilatada historia.Como viene siendo costumbre, el festival vitoriano se ha decidido a confeccionar un cartel denso y variado que abrir¨¢n el inclasificable multinstrumentista brasile?o Hermeto Pascoal y el percusionista neoyorquino Tito Puente. La banda de los felizmente reencontrados hermanos Brecker y el tr¨ªo de Bill Frisell, para muchos el verdadero gu¨ªa de la guitarra moderna, ocupar¨¢n una noche no apta para gustos herm¨¦ticos. La fascinante manera de cantar de Abbey Lincoln contribuir¨¢ a una jornada dominada por el oportuno recuerdo al recientemente fallecido Dizzy Gillesp¨ªe; una big band, dirigida por Slide Hampton, recrear¨¢ ¨¦xitos del inolvidable trompetista con el apoyo de solistas estelares como Paquito D'Rivera o Jon Faddis. Pat Metheny y John Scofield, ambos en formaci¨®n. de cuarteto ac¨²stico, procurar¨¢n explicar por qu¨¦ son dos de los guitarristas m¨¢s influyentes de la ¨²ltima d¨¦cada, y The Manhattan Transfer se presentar¨¢ esta vez con el ins¨®lito acompa?amiento de la Orquesta Sinf¨®nica de RTVE.
Chano Dom¨ªnguez Tr¨ªo
Chano Dom¨ªnguez (piano), Javier Colina (contrabajo) y Guillermo McGill (bater¨ªa). Whisky Jazz Club. Madrid, hasta el 20 de junio.
El apartado Jazz del Siglo XXI, especialmente mimado por la organizaci¨®n vitoriana, contar¨¢ este a?o con la participaci¨®n del tr¨ªo del fenomenal pianista Stephen Scott, del saxofonista Jesse Davis, del guitarrista Wolfgang Mutlispiel, del tr¨ªo del muy avanzado saxofonista Thomas Chapin y del grupo Forward Motion.
Original y fresca
Bien podr¨ªa figurar en Jazz del Siglo XXI el pianista Chano Dom¨ªnguez, que inici¨® su ciclo de actuaciones en el Whisky Jazz Club tras el acto de presentaci¨®n del festival. Su oferta musical, yaremiada el pasado a?o en la Muestra para J¨®venes Int¨¦rpretes, es plenamente original y fresca; madurada a partir de las mism¨ªsimas ra¨ªces y ejecutada con contagiosa vitalidad. En el repertorio del gaditano caben canciones tradicionales como La luna y el toro, arreglada en un gui?o al gran Bill Evans, en sana competencia con cl¨¢sicos del jazz como Naima o Well you needn`t. Javier Colina, sorprendente inventor de figuras r¨ªtmicas siempre ajustadas al car¨¢cter de la pieza, y Guillermo McGill, sincero aglutinador de golpes de distintas procedencias, forman junto a Chano un tr¨ªo estructural y formalmente compacto, listo para emprender vuelos cada vez m¨¢s altos y largos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.