Una cita sin trascendencia para la construcci¨®n europea
Felipe Gonz¨¢lez acude hoy a la cumbre europea de Copenhague con la. tranquilidad de que es una reuni¨®n de transici¨®n que no pasar¨¢ a la historia de la construcci¨®n europea, pero en la que no conviene bajar la guardia para evitar sorpresas desagradables.El presidente del Gobierno en funciones participar¨¢ primero hoy, junto con el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Txiqui Benegas, en un encuentro de los dirigentes socialistas previo al Consejo Europeo y ma?ana asistir¨¢ a la reuni¨®n con sus hom¨®logos comunitarios.
La lucha contra el paro, que puede: alcanzar a 20 millones de personas en 1994, es el tema clave en la agenda de la cumbre. Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea, expondr¨¢ sus ideas para combatirlo, consistentes en rebajar las contribuciones sociales, sin recortar los pilares b¨¢sicos del Estado de bienestar, y fomentar la rotaci¨®n en los puestos de trabajo.
Sin estar en desacuerdo, Gonz¨¢lez cree, y as¨ª se lo manifest¨® el viernes en Moncloa al primer ministro dan¨¦s, Poul Nyrup Rasmussen, que hay tal urgencia que es imprescindible adoptar medidas coordinadas de fomento del empleo a corto plazo. Es necesario dar un impulso com¨²n, coment¨® el presidente espa?ol a su hu¨¦sped, con una inmediata repercusi¨®n en los presupuestos nacionales, pero sin perder de vista los criterios de convergencia requeridos para rematar la Uni¨®n Monetaria en 1997.
Los colaboradores del presidente suelen redactar antes de cada cumbre un documento, que llaman las minas, en el que se?alan las posibles trampas que la presidencia, en este caso la danesa, puede colocar a sus socios. Rasmussen ha renunciado, en principio, a formular una propuesta de reparto de las nuevas sedes comunitarias por crear, a pesar de que sonde¨® a Gonz¨¢lez sobre su disposici¨®n a acoger en Madrid la Oficina de Marcas. No se descarta que, finalmente, coloque sobre el tapete un compromiso que Espa?a se ver¨ªa obligada a rechazar.
Tres instituciones
De las tres instituciones a las que Espa?a ha presentado su candidatura -Agencia de Medio Ambiente, Agencia de Medicamentos y Oficina de Marcas-, la que pareci¨® ofrecer Rasmussen es la menos; atractiva. Con ese ofrecimiento, Dinamarca intentar¨ªa quedarse con la Agencia del Medio Ambiente, mientras que la de Medicamentos ir¨ªa a parar a Londres, que renunciar¨ªa, a cambio, al Instituto Monetario Europeo, cuya sede ser¨ªa Francfort. Antes de que se oponga Espa?a, el Reino Unido, casi con toda seguridad, vetar¨¢ esta propuesta si Rasmussen la presenta.
Para zanjar este reparto y para reactivar la estancada construcci¨®n europea ser¨¢, probablemente, necesario esperar a la cumbre extraordinaria de octubre, despu¨¦s de que el Reino Unido haya ratificado Maastricht.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.