El hemiciclo de la nueva Asamblea se ver¨¢ desde la calle

El hemiciclo de la nueva Asamblea de Madrid se construir¨¢ en un edificio singular de cristal transparente, que permitir¨¢ observar a los diputados en sus esca?os desde la propia calle. El pol¨¦mico proyecto del Parlamento regional, a levantar en el lugar que ocupa ahora la maternidad del Gregorio Mara?¨®n, est¨¢ terminado y ser¨¢ presentado) esta semana. Los arquitectos han llevado la m¨¢xima democr¨¢tica de luz y taqu¨ªgrafos hasta sus ¨²ltimas consecuencias.
La estructura acristalada que soportar¨¢ el hemiciclo de la futura Asamblea de Madrid ser¨¢ su innovaci¨®n m¨¢s celebrada. As¨ª lo creen los redactores del proyecto, que se han fijado como modelo en una propuesta similar ya comprobada en un Parlamento alem¨¢n y en las indicaciones del presidente de la C¨¢mara regional, Pedro Diez Olaz¨¢bal.Gran parte del hemiciclo se ver¨¢ incluso desde la calle, "como una expresi¨®n m¨¢s de la democracia de cara al p¨²blico". Los debates, en cualquier caso, podr¨¢n ser seguidos tambi¨¦n desde el interior, porque se ha reservado una zona para la asistencia de p¨²blico con capacidad para 250 personas. En la Asamblea actual hay en teor¨ªa 30 butacas para cumplir este cometido, pero son ocupadas por los medios de comunicaci¨®n y algunos invitados.
Pedro D¨ªez se ha tomado este proyecto como una prueba de la consistencia e independencia del poder legislativo de la Comunidad de Madrid con respecto al omnipresente del Ejecutivo. La Asamblea madrile?a es la ¨²nica de las 17 autonom¨ªas que no tiene sede propia y vive de prestado en un edificio ruinoso del Ministerio de Educaci¨®n. D¨ªez y los miembros de la Mesa del Parlamento han seguido al detalle la redacci¨®n de los planos y han alimentado el resultado final con sus sugerencias.
Casi 2.000 millones
La Asamblea, adem¨¢s, financiar¨¢ las obras, cuyos presupuestos se calculan ahora pr¨®ximos a los 2.000 millones de pesetas. El Parlamento ha consignado partidas de hasta 40 millones para los primeros trabajos t¨¦cnicos, ya contratados, y dispone de 1.000 millones en los presupuestos de este a?o para la obra.El futuro Parlamento madrile?o se construir¨¢ en un parcela de 1.500 metros cuadrados de superficie que se encuentra en la esquina de un terreno de 10.000 metros cuadrados propiedad de la comunidad, en la manzana situada entre las calles del Doctor Esquerdo, O'Donnell, M¨¢iquez y del Doctor Castelo. El inmueble se levantar¨¢ en tres plantas, hasta la misma altura de la cornisa de la Consejer¨ªa de Salud, situada en la finca colindante, y dispondr¨¢ de 9.000 metros c¨²bicos de volumen de, construcci¨®n.
En ese espacio, resuelto con una est¨¦tica racional, habr¨¢ cabida para casi todo menos para lujos", adelanta Pedro D¨ªez. Las oficinas previstas para los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n en la C¨¢mara regional ser¨¢n en un principio totalmente di¨¢fanas para que cada grupo las adapte a su gusto, las divida en despachos o las estructure en espacios m¨¢s grandes separados por mamparas. Esta flexibilidad permitir¨¢ tambi¨¦n que en el futuro se puedan integrar en estas zonas otras formaciones. Los partidos funcionan ahora en unas oficinas en alquiler en un edificio muy separado de la Asamblea.
Los arquitectos han dise?ado, adem¨¢s, una biblioteca moderna, pensada fundamentalmente para la utilidad de los abogados y funcionarios de la propia Asamblea, as¨ª como salas de usos m¨²ltiples y de comisiones, servicios adecuados para los medios de comunicaci¨®n y numerosos espacios perdidos y vest¨ªbulos "para fomentar el encuentro". Habr¨¢ un comedor-cafeter¨ªa y tambi¨¦n vestuarios para los empleados, algo de lo que no disponen en el viejo caser¨®n de la calle de San Bernardo. No se ha proyectado gimnasio ni aljibe-piscina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
