Los Doce exigen el mantenimiento de la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina
ENVIADO ESPECIAL Los Doce proclamaron anoche en Copenhague su voluntad de intentar salvaguardar el principio del respeto de la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina e impedir la creaci¨®n, dentro de esa ex rep¨²blica yugoslava, de una regi¨®n para cada etnia (serbia, croata y estavos islamizados), de la que las dem¨¢s minor¨ªas ser¨ªan excluidas. La Comunidad, sin embargo, se dispone a reconocer impl¨ªcitamente su fracaso para imponer la paz en la antigua Yugoslavia. El presidente bosnio, el musulm¨¢n Alia Izethegovic, ser¨¢ recibido hoy por la troika comunitaria integrada por Dinamarca, Reino Unido y B¨¦lgica, pero no por el Consejo Europeo, compuesto por los 12 jefes de Estado o Gobierno de la CE.
Convocados por la presidencia danesa, los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Europea. (CE) se reunieron ayer por la noche con la intenci¨®n de analizar el deterioro de la situaci¨®n y formular una advertencia a Croacia. Hoy los jefes de Gobierno de los Doce retomar¨¢n la discusi¨®n con el mediador comunitario en el conflicto, el brit¨¢nico David Owen."Elabr¨¢ que escucharle antes de certificar la defunci¨®n" [del plan de paz que elabor¨® junto con Cyrus Vancel, afirm¨® el presidente Felipe Gonz¨¢lez. "Es obvio el fracaso de la CE y de la comunidad internacional para hacer desaparecer el sufrimiento" [en la ex Yugoslavia], hab¨ªa reconocido Gonz¨¢lez, en el curso de una conferencia conjunta con los dem¨¢s l¨ªderes socialistas europeos con los que estuvo reunido. "Aprovecho para rendir homenaje a las personas que est¨¢n dando su vida" con este objetivo, a?adi¨® aludiendo entre otros a los cascos azules espa?oles.
El comunicado publicado al t¨¦rmino del encuentro de los socialistas europeos, en el que participaron los jefes de Gobierno de Espa?a, Dinamarca, Austria y el ministro belga de Exteriores, ya ni siquiera menciona al plan de paz Vance-Owen. Las conclusiones provisionales de la reuni¨®n ministerial tambi¨¦n lo omiten.
Con una franqueza inhabitual el comunicado socialista admite que "desgraciamente la comunidad . internacional ha sido incapaz de ofrecer un marco para encontrar una soluci¨®n al conflicto". "Los mecanismos de la ONU y de la CE han fracasado hasta ahora en garantizar tanto los recursos como la voluntad colectiva necesaria para defender ciertos principios fundamentales", reza el texto.
A¨²n as¨ª la cumbre europea va a intentar salvar parte de los trastos", vaticinaba un diplom¨¢tico, "buscando un dificil equilibrio entre la aceptaci¨®n de elementos de la propuesta serbocroata de la semana pasada [divisi¨®n de Bosnia en tres Estados etnicos confederados] y la preservaci¨®n de la integridad territorial de esa rep¨²blica.
Principios que salvaguardar
Los principios que hay que salvaguardar son, seg¨²n los socialistas y seg¨²n el jefe de la diplomacia danesa, Niels Helveg Petersen, el respeto de la unidad territorial de Bosnia y el rechazo a cualquier divisi¨®n de esa rep¨²blica basada en criterios exclusivamente ¨¦tnicos. "Insistimos en el respeto de las minor¨ªas" dentro de cada futura regi¨®n, declar¨® el primer ministro dan¨¦s, Poul Nyrup Rasmussen, que preside tambi¨¦n el Consejo Europeo.
Los ministros de Exteriores y el comunicado socialista preconizan tambi¨¦n la celebraci¨®n de elecciones libres en Bosnia, supervisadas por la ONU. Recalcan adem¨¢s que no se debe dejar sin respuesta la ocupaci¨®n de territorios y que es necesario castigar los cr¨ªmenes de guerra. Sus autores deben ser juzgados por el tribunal creado por la ONU, cuyos miembros han de ser nombrados cuanto antes.
En este m¨ªnimo denominador com¨²n se inspirar¨¢ el mandato que los Doce encargar¨¢n a Oweri defender en las reuniones que mantendr¨¢, a partir del mi¨¦rcoles en Ginebra, con los. presidentes de Serbia, Croacia y Bosnia. Junto con Vance, Owen ha desarrollado un "enorme esfuerzo que le agradecemos", declar¨® Gonz¨¢lez antes de desear que, a pesar del rev¨¦s, siga en la brecha. La tarea que incumbe a Owen promete ser ardua.
?Qu¨¦ va a hacer ahora el mediador? Oweri fue vago y pesimista. "El retroceso" de los que han conquistado territorio por la fuerza, afirmaba ya de madruga da, "va a ser menor en las act¨²a les circunstancias. Me entristece que sea as¨ª". Y a?adi¨®: "Los bosnios [musulmanes] deben ir a la negociaci¨®n con m¨¢s fuerza y es la CE la que les debe dar esa fortaleza"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.