Pol¨¦mica en Italia por la futura unificaci¨®n de las emisoras de la RAI
La decisi¨®n del Consejo de Administraci¨®n de la RAI, la radiotelevisi¨®n p¨²blica italiana, de unificar los informativos de radio de sus tres cadenas ha levantado grandes protestas en el sindicato de periodistas del ente p¨²blico, que no ha sido consultado a cerca de la medida y que teme que se trate tambi¨¦n de un recorte de personal.
El consejo de administraci¨®n, que termina su mandato dentro de 12 d¨ªas, tom¨® la decisi¨®n el pasado jueves, decisi¨®n que fue anunciada con "gran satisfacci¨®n" por el presidente de la RAI, Walter Pedull¨¤, y el director general, Luigi Pasquarelli. El hecho de que un acuerdo de tal incidencia haya sido tomado por un consejo de administraci¨®n saliente, que no se ver¨¢ en la tesitura de aplicar la medida, ha sido otra circunstancia fuertemente criticada por el sindicato de periodistas.Pedull¨¢ y Pasquarelli han se?alado que la f¨®rmula, de unificaci¨®n pone fin a una ¨¦poca de reparto proporcional de los informativos, en los que ten¨ªa una red la Democracia Cristiana, otra los socialistas y otra el Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), los ex comunistas de Achille Occhetto, adem¨¢s de convertir al nuevo informativo radiof¨®nico en "la redacci¨®n m¨¢s importante de Europa" con 250 periodistas.
La fuerte crisis econ¨®mica que sufre la RAI habr¨ªa llevado a tomar la decisi¨®n de reunificar que llevar¨¢, de seguir adelante la idea, a utilizar un solo equipo de enviados especiales para las tres cadenas en acontecimientos como el de la ex Yugoslavia. El director del tercer canal ha propuesto que se siga igual criterio para cubrir la informaci¨®n de los viajes del Papa, cuyo elevado coste no se le escapa a nadie.
La cuesti¨®n no termina en el ¨¢mbito de la radio, toda vez que el Parlamento ha recomendado al Gobierno que traslade a Mil¨¢n una de las tres cadenas de la televisi¨®n p¨²blica. Adem¨¢s de los problemas que plantear¨ªa decidir qu¨¦ red ser¨ªa la que se moviese, los periodistas han se?alado ya la dificultad de reunificar los informativos cuando dos cadenas los har¨ªan desde Roma.
El sindicato de periodistas propone que la unificaci¨®n se haga dejando el primer canal para los informativos diarios, el segundo para los semanales y programas de debate, y el tercero, para cultura y deportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.