La presidencia de Bosnia exige a Izetbegovic que opte por representar al Estado o a los musulmanes
La presidencia colegiada de Bosnia-Herzogovina, reunida ayer al completo en Sarajevo, exigi¨® al presidente musulm¨¢n Alia Izetbegovic que opte por representar al conjunto del ¨®rgano colegiado o s¨®lo al partido musulm¨¢n por el que fue elegido, seg¨²n declar¨® anoche en Zagreb el croata Franjo Boras, quien asegur¨® hablar en nombre de todos los asistentes a la reuni¨®n. En el encuentro, la presidencia decidi¨® que, en una semana, presentar¨¢ sus propias propuestas sobre el futuro de la rep¨²blica; es decir, su respuesta al plan de serbios y croatas, que prev¨¦ una confederaci¨®n de tres estados ¨¦tnicos.
En unas breves declaraciones al llegar a Zagreb procedente de Sarajevo, Boras explic¨® que durante la reuni¨®n de la presidencia colegiada se present¨® un ultim¨¢tum a Izetbegovic para que decida si piensa representar al conjunto del Estado bosnio o s¨®lo a los musulmanes. "Probablemente optar¨¢ por representar al conjunto del Estado con nosotros, los otros miembros de la presidencia, y ceder¨¢ la representaci¨®n de los musulmanes a su Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica", declar¨® Boras.Boras agreg¨® que la mayor¨ªa de los miembros de la presidencia estuvieron de acuerdo en que los musulmanes deber¨ªan formar su propia delegaci¨®n para las futuras negociaciones de Ginebra sobre el futuro de Bosnia-Herzegovina, igual que los croatas y serbios de Bosnia. "Los croatas ya tienen su propia delegaci¨®n con [Mate] Beban y los serbios con [Radovan] Karadzic, y los Musulmanes deber¨ªan hacer lo mismo" dijo Boras.
Las serias discrepancias en el seno de este organismo, que conllevaron la autoexclusi¨®n de Izetbegovic y Ganic de la ¨²ltima ronda negociadora de Ginebra, parecen acentuarse. En la primera reuni¨®n de los 10 miembros de la presidencia desde el comienzo de la guerra se acord¨® celebrar un nuevo encuentro dentro de siete d¨ªas para discutir una respuesta al plan de serbios y croatas sobre el reparto de la rep¨²blica. La propuesta del ¨®rgano. colegiado ser¨¢ preparada por el vicepresidente Ejup Ganic (musulm¨¢n), Miro Lasic (croata) y el presidente del Parlamento Miro Lasovic (serbio).
El presidente Izetbegovic declar¨® a Radio Sarajevo que al menos seis de los miembros de la presidencia rechazan la idea de partici¨®n de Bosnia, mientras que otros tres defienden una postura m¨¢s favorable a la propuesta de los presidentes de Croacia, Franjo Tudjman, y de Serbia, Slobodan Milosevic, de crear una confederaci¨®n. Izetbegovic: dijo estar dispuesto a aceptar una confederaci¨®n seg¨²n el modelo suizo, pero puntualiz¨® que lo que se ha presentado en la mesa de negociaciones hasta el momento es inaceptable.
El rival del Izetbegovic
Miro Lasie, uno de los dos representantes croatas en la presidencia, precis¨® que la pr¨®xima reuni¨®n se celebrar¨¢ "en Bosnia o en otro lugar apropiado come, Zagreb, Ginebra o Bruselas". "No estamos a favor de la divisi¨®n de Bosnia", manifest¨®, tras lo cual insinu¨® que la futura Bosnia podr¨ªa estar compuesta de tres rep¨²blicas o provincias, a condici¨®n de que se preserve la soberan¨ªa y la integridad territorial.
El ¨²nico musulm¨¢n que particip¨® en las discusiones de Ginebra, Fikret Abdic, l¨ªder del en clave de Bihac, viaj¨® tambi¨¦n a la capital bosnia, a pesar de que hab¨ªa expresado su voluntad de no hacerlo por miedo a ser asesinado. Abdic, m¨¢ximo rival de Izetbegovic, aparece como un firme candidato para suceder al presidente bosnio en el caso de que sea cesado por decisi¨®n de la presidencia colegiada.
En Ginebra, fuentes diplom¨¢ticas indicaron que los serbios y croatas de Bosnia han acordado la entrada en vigor de un alto el fuego en Bosnia-Herzegovina si los musulmanes firman el plan de confederaci¨®n. El acuerdo forma parte de un documento que combina las propuestas serbias y croatas, y que recuerda en buena medida el antiguo plan de paz Vance-Owen. As¨ª lo ratific¨® ayer en Zagreb Thorvald Stoltenberg, uno de los dos copresidentes de la Conferencia de Ginebra sobre la antigua Yugoslavia, al referirse a las ¨²ltimas conversaciones en la ciudad suiza.
Las propuestas serbo-croatas en Ginebra sobre el futuro de Bosnia han permitido presentar, hasta ahora, tres documentos:
1. Un texto de nueve puntos que enumera los principios constitucionales que regir¨ªan una Bosnia confederal, dividida en tres rep¨²blicas aut¨®nomas.
2. Un texto, titulado "Acuerdo para la paz en Bosnia-Herzegovina", estipula que las disposiciones referentes al cese de hostilidades, ya discutidas en el marco del plan Vance-Owen, ser¨ªan y reactualizadas en funci¨®n de la divisi¨®n territorial aceptada.
3. El tercer texto precisa los acuerdos sobre el funcionamiento de la administraci¨®n en el periodo de transici¨®n, a la espera de la celebraci¨®n de elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.