Irak modera su reto a las Naciones Unidas para que le permitan vender petr¨®leo
Irak se juega en los pr¨®ximos d¨ªas 1.600 millones de d¨®lares (unos 200.000 millones de pesetas). La nueva ronda de conversaciones con las Naciones Unidas para tratar sobre la venta limitada y vigilada de petr¨®leo en los seis pr¨®ximos meses se inici¨® ayer en la sede de la ONU en Nueva York. Tras varias horas de conversaciones preliminares, se acord¨® proseguir hoy, que es cuando deben comenzar las negociaciones propiamente dichas.Para impedir un nuevo fracaso, el r¨¦gimen de Bagdad ha tratado de reducir su actual desaf¨ªo a las Naciones Unidas, en la llamada guerra de las c¨¢maras, para evitar que ¨¦sta impida su ansiado retorno al mercado del petr¨®leo.
La negativa iraqu¨ª a aceptar la instalaci¨®n de c¨¢maras de v¨ªdeo para que la ONU controle dos f¨¢bricas de misiles ha provocado nuevas advertencias aliadas de que Bagdad se arriesga a un nuevo ataque. Ayer mismo, las alarmas antia¨¦reas sonaron en la capital iraqu¨ª. Se trat¨® de una falsa alarma.
El r¨¦gimen de Sadam parece haber enviado se?ales concretas de que estar¨ªa dispuesto a una reconciliaci¨®n con la ONU, aseguraron ayer fuentes diplom¨¢ticas ¨¢rabes y europeas. "Bagdad quiere establecer nuevos contactos, y ¨¦se es un argumento que interesa a un buen sector de la comunidad internacional", dijo un diplom¨¢tico.
El resultado de esas negociaciones depende de la aceptaci¨®n iraqu¨ª a la supervisi¨®n de la ONU. El 60% de lo que gane Irak con las ventas debe ser invertido en ayuda humanitaria para la poblaci¨®n civil, v¨ªctima de la guerra y del estricto embargo impuesto a Irak tras la invasi¨®n de Kuwait en 1990. La ONU quiere asegurarse de que esa ayuda llegue a los kurdos del Norte y a los shi¨ªes del Sur, que se alzaron contra el r¨¦gimen de Sadam Husein.
Al margen de los obst¨¢culos aparentes, la ONU tiene sus propias razones para favorecer un acuerdo: un tercio de los ingresos que recibir¨ªa Irak ir¨ªan destinados al pago de los gastos de la organizaci¨®n mundial en Irak.
El acuerdo, de ser logrado, debe ser aprobado por el Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos y, el Reino Unido podr¨ªan supeditarlo al previo cumplimiento de la Resoluci¨®n 715, que demanda la instalaci¨®n de las c¨¢maras de v¨ªdeo.
Por otra parte, Al¨ª Akbar Velayati, ministro iran¨ª de Exteriores, en declaraciones al peri¨®dico teheran¨ª Hanshar¨ª, dijo que "Irak ha de evitar el desencadenamiento de cualquier conflicto en la zona del Golfo, para evitar la crisis en la regi¨®n". El ministro iran¨ª, que participaba en Teher¨¢n en el seminario Futuro de la paz y la seguridad en golfo P¨¦rsico y el mar de Om¨¢n, agreg¨® que "Ir¨¢n tiene los medios adecuados para defender la zona de cualquier intervenci¨®n extranjera conforme al derecho internacional" y que "todos los pa¨ªses del ¨¢rea deben mantener relaciones estrechas para evitar conflictos".
El responsable de la pol¨ªtica exterior iran¨ª a?adi¨® que, "si los pa¨ªses del Golfo se unen, no dejar¨¢n que poderes extra?os a la regi¨®n entren en ella y jueguen con sus naciones", para agregar a continuaci¨®n que "la religi¨®n y el pensamiento isl¨¢micos son los mejores instrumentos para unir a los gobiernos del Golfo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.