Gonz¨¢lez anuncia una gran renovaci¨®n del Gobierno
El l¨ªder socialista logra su cuarta investidura como presidente por mayor¨ªa absoluta
Felipe Gonz¨¢lez fue investido ayer presiente del Gobierno por cuarta vez por 81 votos a favor, 165 en contra y una abstenci¨®n. El voto favorable de Conver¨¨ncia i Uni¨® y del Partido Nacionalista Vasco permiti¨® a Gonz¨¢lez alcanzar la mayor¨ªa absoluta del Congreso y lograr la elecci¨®n en la primera vuelta. Con ambos partidos ha establecido un pacto que puede culminar con la entrada inmediata PNV en el Gobierno, y la de CiU tras a aprobaci¨®n de los Presupuestos de 1994. Nada m¨¢s concluir el debate, Gonz¨¢lez anunci¨® que habr¨¢ una "importante renovaci¨®n" en el Gobierno y que no tendr¨¢ en cuenta en su formaci¨®n la existencia de distintas familias socialistas. Gonz¨¢lez acude hoy al palacio de la Zarzuela para prometer su cargo ante el Rey.
El Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU), Coalici¨®n Canaria (CC), Uni¨®n Valenciana (UV) y Eusko Alkartasuna (EA) votaron en contra de la investidura de Gonz¨¢lez. El Partido Aragon¨¦s (Par) se abstuvo, y Herri Batasuna (HB) no acudi¨®.Gonz¨¢lez har¨¢ p¨²blica el martes la composici¨®n de su Gobierno. El presidente, acompa?ado de Carlos Solchaga, cen¨® ayer en La Moncloa con Xabier Arzalluz, presidente del PNV, y el lehendakari, Jos¨¦ Antonio Ardanza. La cita ten¨ªa por objeto concretar el pacto de Gobierno y la cartera, posiblemente Industria, que pasar¨ªa a manos de un nacionalista vasco.
Este fin de semana Gonz¨¢lez realizar¨¢ consultas para formar el nuevo Ejecutivo. Diversas fuentes coinciden en destacar que, a pesar de que el presidente a¨²n no ha consultado a nadie ni se ha despedido en particular de ning¨²n ministro en funciones, s¨®lo hay tres que tienen la seguridad de que van a continuar: Narc¨ªs Serral Javier Solana y Josep Borrell. Gri?¨¢n (Sanidad), Rosa Conde (Portavoz), Corcuera (Interior), Eguiagaray (Administra ciones P¨²blicas), Garc¨ªa Vargas (Defensa), Solbes (Agricultura) y P¨¦rez Rubalcaba (Educaci¨®n) figuran entre quienes pueden pertenecer al nuevo Gobierno, aun que alguno podr¨ªa cambiar de cartera.
Ministros que se van
Parece seguro que dejar¨¢n el Gabinete Matilde Fern¨¢ndez (Asuntos Sociales), Mart¨ªnez Noval (Trabajo), Virgilio Zapatero (Relaciones con las Cortes), Claudio Aranzadi (Industria), Solchaga (Econom¨ªa) y Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo (Justicia). Entre los nombres que se hab¨ªan incorporado ayer a la lista de ministrables figuraba el de la m¨¦dico Elena Arnedo, ex mujer de Miguel Boyer.El debate de investidura ha expresado la voluntad de Gonz¨¢lez de basar las alianzas de su Gobiemo en PNV y CiU. La du reza de la posici¨®n mantenida por el portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC), Rafael Rib¨®, en la que no faltaron los ataques a los nacionalistas aliados del PSOE, marca a¨²n m¨¢s el distanciamiento de esta coalici¨®n con Gonz¨¢lez. Sin embargo, el PP ha marcado una l¨ªnea de oposici¨®n m¨¢s moderada e incluso ha abierto la v¨ªa de la colaboraci¨®n con el Gobierno socialista.
La decisi¨®n del presidente del Gobierno de aliarse con los nacionalistas catalanes y vascos le ha forzado a adquirir mayor compromiso en materia auton¨®mica que en las tres anteriores legislaturas, en las que gobern¨® con mayor¨ªa absoluta. Por un lado, se ha comprometido a que el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera alcance un consenso amplio sobre corresponsabilidad fiscal antes del mes de octubre, en respuesta a las demandas de CiU. Y, por otro, a realizar una lectura conjunta del Estatuto de Gernika, en respuesta a una vieja. petici¨®n del PNV. Estos compromisos han levantado los recelos de los dos primeros partidos de la oposici¨®n, PP e IU, que han anunciado una vigilancia intensiva en el seguimiento de los acuerdos.
Al margen de la novedad auton¨®mica, el eje de la pol¨ªtica anunciada por Gonz¨¢lez va a ser la creaci¨®n de empleo, adem¨¢s de la profundizaci¨®n en la democracia, la lucha contra la corrupci¨®n y el avance en el proyecto europeo. La pol¨ªtica econ¨®mica anunciada por Gonz¨¢lez parece orientada por un fuerte acento socialdem¨®crata.
Su voluntad de alcanzar un pacto sobre el empleo por la v¨ªa del di¨¢logo con los sindicatos y las organizaciones empresariales, con una moderaci¨®n no s¨®lo de los salarios sino de las rentas, es una muestra de ello. A esto hay que a?adir el objetivo de reducir el d¨¦ficit p¨²blico por la v¨ªa de la lucha contra el fraude sin aumentar los impuestos ni reducir el gasto social, y la realizaci¨®n de una pol¨ªtica industrial activa. El presidente no ha ahorrado gui?os a sindicatos y organizaciones empresariales. A estas ¨²ltimas les ha garantizado reformas en el mercado laboral y el replanteamiento del Impuesto de Actividades Econ¨®micas. Con los sindicatos se ha comprometido a mantener intacto el proyecto de ley de huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- V Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Presidencia Gobierno
- EAJ-PNV
- CiU
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Investidura parlamentaria
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad