Aclaraci¨®n de Amnist¨ªa Internacional
Quisi¨¦ramos matizar las declaraciones atribuidas a portavoces de la Secci¨®n Espa?ola de Amnist¨ªa Internacional (Al) con motivo de la presentaci¨®n del informeanual de 1993, con el fin de evitar expectativas err¨®neas.
Se ha dicho que "Al se fijar¨¢ como Objetivo tratar de evitar atentados" o que "estudia centrarse en casos de terrorismo", expresiones que dichas as¨ª, de forma general, pueden inducir a error sobre cu¨¢l va a ser el campo de trabajo de la organizaci¨®n en el futuro. Recordemos que Al es una organizaci¨®n no gubernamental con un mandato de trabajo espec¨ªfico y especializado, que no puede abarcar todos los temas de derechos humanos que preocupan a la sociedad.
Amnist¨ªa Internacional decidi¨® en septiembre de 1991 incorporar a su mandato de trabajo la acci¨®n sobre algunas de las violaciones de derechos humanos que cometen entidades no gubernamentales, como pueden ser los casos de Sendero Luminoso, ETA, IRA, etc¨¦tera, como ya se inform¨® en su momento, as¨ª como con motivo de la presentaci¨®n del informe anual del a?o pasado. Entre los casos que se est¨¢n incorporando al trabajo de la organizaci¨®n est¨¢n la toma de rehenes o el homicidio delibera-
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Viene de la p¨¢gina anterior
do de civiles cometidos por entidades no gubernamentales.
Por ejemplo, AI envi¨® recientemente una comunicaci¨®n al partido Sinn Fein, legal en el Reino Unido, en relaci¨®n a las amenazas de muerte realizadas por el IRA contra Edward Kant, solicit¨¢ndoles su apoyo para que se retirase tal amenaza.
Por otra parte, la decisi¨®n sobre actuar o no en un caso corresponde ¨²nicamente al secretariado internacional de la organizaci¨®n, por lo que la Secci¨®n Espa?ola no puede decidir lo que va a hacer sobre un caso de su propio pa¨ªs.
Asimismo, no se trata de una reforma planteada ahora, como se ha interpretado err¨®neamente, sino de una decisi¨®n adoptada hace dos a?os, que se est¨¢ incorporando poco a poco al campo de trabajo de la organizaci¨®n, que por otra parte contin¨²a su trabajo habitual sobre algunas de las violaciones de derechos humanos que cometen los Gobiernos, aquellas incluidas en su mandato de trabajo.- Presidente de la Secci¨®n Espa?ola de Amnist¨ªa Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.