Tres familias est¨¢n en la calle tras su desalojo por ruina en Vallecas
Cinco adultos y cinco ni?os no saben d¨®nde dormir¨¢na a partir de ahora. El Ayuntamiento les desaloj¨® ayer por ruina inminente de la casa que ocupaban desde hace cinco a?os, en el n¨²mero 12 de la calle de San Florencio, en Puente de Vallecas. La presidenta del distrito, Elena Utrilla, se niega a darles alternativas "porque no llevan a sus hijos a la escuela". S¨®lo propone internar a los peque?os en un centro de acogida.
Eran un poema las caras de los desalojados, entre ellos una mujer embarazada y otra con invalidez laboral permanente -que sufri¨® un desmayo del disgusto-, mientras depositaban sus enseres, en el cami¨®n de mudanzas. Durante un lustro han vivido sin agua corriente y sin retrete. El pasado 27 de mayo la junta de distrito hizo una primera intentona de echarles. Pero se negaron. Ayer la expulsi¨®n se ejecut¨® por orden judicial.Algunos familiares repet¨ªan sin cesar: "No piden un piso, s¨®lo un prefabricado o alguna caseta vieja". Todos habitaron antes en el desaparecido poblado chabolista del Rancho del Cordob¨¦s, en Usera. Sus parientes -algunos viven en pisos sociales- aseguran que no tienen espacio para acogerles. Ayer estaban dispuestos a pasar la noche junto a las puertas de la Junta municipal.
La concejal afirma que se les ha ofrecido la posibilidad de pasar unas noches en un hostal. "Pero lo han rechazado, s¨®lo quieren un piso", afirma. Mar¨ªa Roces, de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), niega esta versi¨®n: "Es ella la que se ha negado en rotundo a facilitarles un hospedaje".
Separada y con 4 ni?os
Utrilla reprocha a las dos familias con ni?os -una mujer separada, vendedora ambulante, con cuatro chavales entre los 18 y los 6 a?os, y otra pareja con un peque?o- "que no se preocuparan de su escolarizaci¨®n"."A la madre con cuatro hijos le han retirado hasta el salario social porque no los llevaba a la escuela; a los otros intentamos gestionarles una guarder¨ªa y ni se molestaron en venir", explica la edil. "Estamos para facilitar un hostal en casos de urgencia, pero aqu¨ª estaban avisados con tiempo", concluye. El Ayuntamiento abri¨® en 1991 un expediente de ruina. En dos revisiones posteriores los t¨¦cnicos comprobaron que el estado de la finca empeoraba y plantearon el desalojo urgente.
El consistorio deb¨ªa obligar a la propiedad a reparar o hacerlo ¨¦l mismo. La casa no tiene due?os y el departamento municipal de Protecci¨®n a la Edificaci¨®n consider¨® que no merec¨ªa la pena reformarla. Ayer comenz¨® su demolici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.