Italia firma su pacto social
P. M. / EFE, El Gobierno, la patronal y los sindicatos italianos firmaron ayer su pacto social, basado en un documento presentado el pasado 3 (le julio por el Ejecutivo sobre el coste del trabajo. El acuerdo afecta a 20 millones de trabajadores, el 67% de los cuales dieron su voto afirmativo al pacto en las consultas efectuadas por los sindicatos en los centros de trabajo. A la firma asistieron representantes de los empresarios, de los sindicatos, el presidente del Gobierno, Carlo Azeglio Ciampi, y el ministro de Trabajo, Gino Giugni, que por la ma?ana hab¨ªa intervenido en un curso en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Giugni manifest¨® en Madrid que "no tiene sentido un pacto social si es s¨®lo salarial; debe ser de pol¨ªtica de rentas y de empleo". El acuerdo alcanzado en Italia, puso como ejemplo el ministro de Trabajo, incluye m¨¢s protagonismo de los sindicatos en la negociaci¨®n colectiva adem¨¢s de la moderaci¨®n salarial.
En el mismo foro expusieron su visi¨®n de lo que debe y no debe incluir el pacto espa?ol cuatro representantes de los principales partidos. Todos estuvieron de acuerdo en que la crisis no es coyuntural, por lo que su soluci¨®n exige reformas estructrurales. En concreto, destacaron que en Espa?a no se crea empleo hasta que la econom¨ªa crece por encima del 2,5%, mientras que en la CE ese umbral de crecimiento es del 1,5% y en Estados Unidos de s¨®lo medio punto. El principal objetivo debe ser, por tanto, rebajar "el umbral de crecimiento por encima del cu¨¢l se crea empleo".
Por el Partido Popular, Rodrigo Rato afirm¨® que una cosa debe ser el pacto por el empleo y otra las reformas estructurales. El PP cree que al incluir las reformas en el pacto "corremos el riesgo de que el Gobierno intente corresponsabilizar de todo a los agentes sociales". A juicio de Rato, "no es responsabilidad de los agentes sociales avalar la reforma del mercado de trabajo; aunque pueden dar su opini¨®n no vinculante en el CES".
El diputado de Convergencia i Uni¨® Miguel Roca no discuti¨® la amplitud de los temas que podr¨ªa abordar el pacto, pero s¨ª dijo que, "con o sin consenso, la acci¨®n del Gobierno no debe detenerse". Para Roca, el subsidio de paro es una de las causas del incremento del desempleo. El motivo es que provoca un c¨ªrculo vicioso con el aumento del gasto por desempleo. La factura del paro aumenta el d¨¦ficit publico, ¨¦ste la deuda, no pueden bajar los tipos, eso lleva a ca¨ªdas en la inversi¨®n y sin inversi¨®n no se crea empleo.
El ex diputado de Izquierda Unida Nicol¨¢s Sartorius cree que el pacto social debe ser lo m¨¢s amplio posible. "El acuerdo de solidaridad por el empleo" deber¨ªa incluir, seg¨²n Sartorius, "una pol¨ªtica industrial activa, una bajada selectiva de los tipos de inter¨¦s, alguna limitaci¨®n al reparto de dividendos, junto con est¨ªmulos fiscales a las empresas para la creaci¨®n de empleo, una batalla frontal contra el fraude fiscal y una reforma del mercado de trabajo".
La reforma laboral, por su parte, deber¨ªa incluir "la vuelta a la causalidad de los contratos, la contrataci¨®n indefinida a tiempo parcial, medidas de reparto del trabajo con reducci¨®n de jornada, de horas extraordinarias y de pluriempleo, la supresi¨®n de rigideces a la movilidad funcional y que no se abarate el despido".
El diputado del PSOE Francisco Feernandez Marug¨¢n afirm¨® que el pacto que el Gobierno socialista quiere negociar incluir¨¢ "reformas en la contrataci¨®n, formaci¨®n profesional, medidas de reparto de trabajo y nuevos derechos de informaci¨®n de los trabajadores en las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.