El Gobierno quiere negociar con sindicatos y la patronal una nueva financiaci¨®n del desempleo
El Gobierno propondr¨¢ el pr¨®ximo martes a los interlocutores sociales una amplia modificaci¨®n del sistema de protecci¨®n por desempleo con el objetivo de "atajar" la fuerte desviaci¨®n de ese gasto que ha provocado el aumento del paro. As¨ª lo anunci¨® ayer el ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, al incluir la discusi¨®n sobre "la viabilidad del sistema de protecci¨®n al desempleo" entre los temas que se tratar¨¢n en las negociaciones para el "pacto por el empleo". Gri?¨¢n destac¨® que el Ejecutivo aborda la negociaci¨®n "con optimismo y voluntad de llegar a acuerdos" y espera que empresarios y sindicatos inicien el di¨¢logo con el mismo esp¨ªritu, para as¨ª alcanzar "un acuerdo de responsabilidad ante la crisis".
PILAR MARCOS, "Ha llegado el momento de traducir a hechos concretos la preocupaci¨®n para superar la crisis y crear empleo", afirm¨® ayer el ministro de Trabajo en la clausura de un cunso organizado por la APIE (Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica) en El Escorial. El Gobierno intentar¨¢ iniciar esa traducci¨®n el pr¨®ximo martes, en la primera reuni¨®n convocada en la sede del Ministerio de Econom¨ªa con los l¨ªderes de los dos sindicatos mayoritarios, Antonio Guti¨¦rrez y Nicol¨¢s Redondo, el m¨¢ximo responsable de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y los ministros ?le Econom¨ªa y Trabajo, Pedro Solbes y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n.Aunque: el primer objetivo de la reuni¨®n ser¨¢, seg¨²n Gri?¨¢n, "fijar los plazos y los contenidos del pacto de solidaridad" que ofrece el Gobierno a los interlocutores sociales, el ministro avanz¨® ayer que tambi¨¦n analizar¨¢n "cuc¨¢nto est¨¢ dispuesta a pagar la sociedad espa?ola para mantener sus aspiraciones sociales".
Agujero del d¨¦ficit
Bajo esta afirmaci¨®n de principio, Gri?¨¢n explic¨® que Solbes y ¨¦l mismo expondr¨¢n a los interlocutores un plan para atajar el agujero del, d¨¦ficit del desempleo que incluir¨¢ los siguientes aspectos: una modificaci¨®n en el sistema de financiaci¨®n del mismo, una serie de medidas para moderar el gasto total y una intensificaci¨®n de la lucha contra el fraude, tanto por parte de algunos perceptores del subsidio de paro como por los empresarios que contratan empleo sumergido para no pagar las cuotas.
"Soy en¨¦rgico en la defensa de los sistemas de protecci¨®n", afirm¨® Gri?¨¢n, "pero s¨¦ que su supervivencia depende de la contenci¨®n del gasto". El ministro dej¨® claro que, independientemente de la voluntad pol¨ªtica, "cuando estos gastos crecen m¨¢s que la econom¨ªa, hay que fijar medidas de contenci¨®n de ese gasto". Como ejemplo de su determinaci¨®n para atajar gastos, Gri?¨¢n record¨® el decreto sobre medicamentos que se aprob¨® en su etapa como ministro de Sanidad.
El seguro de desempleo ya ha exigido este a?o, seg¨²n record¨® Gri?¨¢n, un cr¨¦dito extraordinario. El objetivo ahora -despu¨¦s del contestado decreto de recorte de las prestaciones por desempleo, aprobado por el anterior Gobierno socialista en 1992- es "plantear a la mesa de negociaci¨®n que ese gasto debe reconducirse, porque si no ser¨¢ imposible de mantener". Por ello, la mesa del pacto social realizar¨¢ "un an¨¢lisis exhaustivo de la protecci¨®n al desempleo para establecer un plan en¨¦rgico de lucha contra el fraude, no s¨®lo en el devengo sino tambi¨¦n en la financiaci¨®n y la gesti¨®n de la prestaci¨®n". Con todo, el ministro dej¨® claro que "el Estado debe mantener su compromiso de garantizar una red de protecci¨®n para los que m¨¢s lo necesitan".
Pacto de rentas
Gri?¨¢n subray¨® que el Gobierno considera que el pacto social debe ir mucho m¨¢s all¨¢ de un mero acuerdo de rentas. Junto a la pol¨ªtica de rentas y a la reforma del mercado laboral, el Ejecutivo intentar¨¢ alcanzar acuerdos con los interlocutores sociales sobre pol¨ªtica industrial, movilidad del sistema productivo, y fomento de la Investigaci¨®n y Desarrollo, adem¨¢s de la modificaci¨®n del seguro de desempleo. Es decir, intentar¨¢ ser un pacto que contenga buena parte de las medidas para superar la crisis". Como contraprestaci¨®n a la pol¨ªtica de rentas -que "deber¨¢ comprometer comportamientos responsables" en la fijaci¨®n de salarios-, Solbes y Gri?¨¢n propondr¨¢n a sindicatos y patronal una "extensi¨®n de la capacidad de negociaci¨®n y representatividad que tienen los sindicatos en la negociaci¨®n colectiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Pacto social
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- CEOE
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- PSOE
- Desempleo
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa